La titular del gremio, Sonia Alesso, dijo que el gobierno provincial debería convocar ya a los gremios si quiere terminar con el conflicto. Relativizó que los maestros santafesinos sean los mejores pagos del país
En el inicio de un nuevo paro docente de 48 horas, la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, reclamó que el gobierno formule una “convocatoria urgente” al gremio para retomar la discusión paritaria y dijo que si la provincia mejoró la oferta salarial a estatales y municipales, no ve razón oara que no lo haga con los docentes y se resuelva así el conflicto en el sector que impidió el normal inicio de clases.
“Aspiramos a que haya una convocatoria urgente y que se pueda mejorar la oferta para que se pueda analizar en la asamblea. Entendemos que la semana pasada ya se podría haber convocado”, se quejó Alesso, en diálogo con el progama Radiópolis, de Radio 2.
Además, la dirigente negó que, como sostiene el gobierno, Santya Fe haya realizado la mejor oferta del país y sus maestros tengan los sueldos más altos.
“Hay provincias que ganan más que Santa Fe y provincias que ganan menos”, dijo primero. Y luego admitió: “Estamos entre los más altos. Pero también los empleados públicos santafesinos ganan más que los de otras provincias”.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos