La titular del gremio, Sonia Alesso, dijo que el gobierno provincial debería convocar ya a los gremios si quiere terminar con el conflicto. Relativizó que los maestros santafesinos sean los mejores pagos del país
En el inicio de un nuevo paro docente de 48 horas, la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, reclamó que el gobierno formule una “convocatoria urgente” al gremio para retomar la discusión paritaria y dijo que si la provincia mejoró la oferta salarial a estatales y municipales, no ve razón oara que no lo haga con los docentes y se resuelva así el conflicto en el sector que impidió el normal inicio de clases.
“Aspiramos a que haya una convocatoria urgente y que se pueda mejorar la oferta para que se pueda analizar en la asamblea. Entendemos que la semana pasada ya se podría haber convocado”, se quejó Alesso, en diálogo con el progama Radiópolis, de Radio 2.
Además, la dirigente negó que, como sostiene el gobierno, Santya Fe haya realizado la mejor oferta del país y sus maestros tengan los sueldos más altos.
“Hay provincias que ganan más que Santa Fe y provincias que ganan menos”, dijo primero. Y luego admitió: “Estamos entre los más altos. Pero también los empleados públicos santafesinos ganan más que los de otras provincias”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.