La titular del gremio, Sonia Alesso, dijo que el gobierno provincial debería convocar ya a los gremios si quiere terminar con el conflicto. Relativizó que los maestros santafesinos sean los mejores pagos del país
En el inicio de un nuevo paro docente de 48 horas, la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, reclamó que el gobierno formule una “convocatoria urgente” al gremio para retomar la discusión paritaria y dijo que si la provincia mejoró la oferta salarial a estatales y municipales, no ve razón oara que no lo haga con los docentes y se resuelva así el conflicto en el sector que impidió el normal inicio de clases.
“Aspiramos a que haya una convocatoria urgente y que se pueda mejorar la oferta para que se pueda analizar en la asamblea. Entendemos que la semana pasada ya se podría haber convocado”, se quejó Alesso, en diálogo con el progama Radiópolis, de Radio 2.
Además, la dirigente negó que, como sostiene el gobierno, Santya Fe haya realizado la mejor oferta del país y sus maestros tengan los sueldos más altos.
“Hay provincias que ganan más que Santa Fe y provincias que ganan menos”, dijo primero. Y luego admitió: “Estamos entre los más altos. Pero también los empleados públicos santafesinos ganan más que los de otras provincias”.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas