Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 21°C

Tras las apretadas elecciones, proponen reformar la Constitución de Santa Fe

Así lo plantearon los directores del Observatorio Político Electoral de la Asociación Civil de Estudios Populares. Lifschitz se convirtió en gobernador provincial con sólo 1.776 votos de diferencia con Del Sel.

Foto: Imagen Ilustrativa

Foto: Imagen Ilustrativa

Directores del Observatorio Político Electoral de la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) plantearon ayer la necesidad de debatir una reforma constitucional y del sistema de votación en Santa Fe, luego de que el socialista Miguel Lifschitz fuera proclamado gobernador con el 30 por ciento de los sufragios y una diferencia de 1.776 votos sobre el macrista Miguel Del Sel "La reforma política, electoral y constitucional se impone en la agenda política santafesina", sostuvieron Jorge Abboud y Juan Manuel Bustos, directores nacionales del Observatorio Electoral de ACEP.

A través de un comunicado, la asociación aclaró que "la selección y determinación del instrumento utilizado para sufragar es una decisión soberana del Estado y de la ciudadanía", aunque ellos se inclinan por el sistema de boleta única electrónica que se emplea en la provincia de Salta.

"Para su implementación resulta necesario un debate público y un diálogo abierto entre las distintas fuerzas políticas y sociales a fin de identificar con claridad los objetivos que se pretenden alcanzar y las falencias actuales que se buscan solventar", señalaron. En esa línea, indicaron que "la misma suerte debe correr el debate en torno a la reforma constitucional; a la implementación del sistema de doble vuelta o balotaje, a la incorporación de formas de democracia semidirectas y del voto joven; como así también la modificación de las leyes electorales y de partidos políticos".

La Constitución actual de la provincia de Santa Fe, que rige desde 1962, establece que el gobernador y vice se eligen en forma directa "a simple pluralidad de sufragios", y no contempla la segunda vuelta electoral.

Ese debate se renovó en estos días en la provincia al resultar proclamado gobernador el candidato del Frente Progresista, Lifschitz, con sólo el 30 por ciento de los votos, y una pequeña diferencia sobre el segundo postulante más votado.

En cuanto al sistema electoral, desde el Observatorio de ACEP señalaron que "el sistema de recuento provisional de resultados implementado en Santa Fe es permeable al error humano atento a que los telegramas y datos se cargan en forma manual".

"Es por eso –siguieron- que la provincia debe analizar la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso electoral".

Por último, también plantearon que resulta "imprescindible la sustitución del Tribunal Electoral por un Instituto Provincial Electoral como órgano extrapoder con autonomía funcional y presupuestaria a fin de garantizar la independencia e imparcialidad del mismo".

Fuente: Minuto Uno

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias