Se trata de montos correspondientes a partidas futuras de lo que cada provincia recibirá en concepto de coparticipación federal, que serán retenidos automáticamente durante el actual período fiscal.
El decreto del gobierno nacional se concretó a horas del encuentro del ministro Rogelio Frigerio con gobernadores.
El gobierno nacional otorgó adelantos financieros a siete provincias a través de varios decretos publicados hoy en el Boletín Oficial, en medio de la discusión por la coparticipación federal. Se trata de montos correspondientes a partidas futuras de lo que cada provincia recibirá en concepto de coparticipación federal, que serán retenidos automáticamente durante el actual período fiscal por la Secretaría de Hacienda hasta cancelar el monto otorgado.
La provincia que recibirá mayor cantidad de fondos será Mendoza, con 800 millones de pesos de adelanto, según el decreto 250/2016. En tanto, Córdoba recibirá 800 millones de pesos (decreto 248/2016); Jujuy, 500 millones (249/2016); Chubut, 250 millones (251/2016); Santa Fe, 600 millones (252/2016); Neuquén, 500 millones (253/2016); y Entre Ríos, 300 millones (254/2016).
Según los argumentos de los decretos, las provincias beneficiadas con los adelantos “se ve impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”. La decisión del Gobierno se da en medio del reclamo de varias provincias por el régimen de coparticipación federal, y a horas de que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reciba a trece gobernadores justicialistas que llevarán a la Casa Rosada sus reclamos de mayores fondos.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro