Se trata de montos correspondientes a partidas futuras de lo que cada provincia recibirá en concepto de coparticipación federal, que serán retenidos automáticamente durante el actual período fiscal.

El decreto del gobierno nacional se concretó a horas del encuentro del ministro Rogelio Frigerio con gobernadores.
El gobierno nacional otorgó adelantos financieros a siete provincias a través de varios decretos publicados hoy en el Boletín Oficial, en medio de la discusión por la coparticipación federal. Se trata de montos correspondientes a partidas futuras de lo que cada provincia recibirá en concepto de coparticipación federal, que serán retenidos automáticamente durante el actual período fiscal por la Secretaría de Hacienda hasta cancelar el monto otorgado.
La provincia que recibirá mayor cantidad de fondos será Mendoza, con 800 millones de pesos de adelanto, según el decreto 250/2016. En tanto, Córdoba recibirá 800 millones de pesos (decreto 248/2016); Jujuy, 500 millones (249/2016); Chubut, 250 millones (251/2016); Santa Fe, 600 millones (252/2016); Neuquén, 500 millones (253/2016); y Entre Ríos, 300 millones (254/2016).
Según los argumentos de los decretos, las provincias beneficiadas con los adelantos “se ve impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”. La decisión del Gobierno se da en medio del reclamo de varias provincias por el régimen de coparticipación federal, y a horas de que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reciba a trece gobernadores justicialistas que llevarán a la Casa Rosada sus reclamos de mayores fondos.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos