La ministra de Desarrollo Social entrerriana, Laura Stratta, mantuvo un encuentro de trabajo con su par santafesino Jorge Álvarez para tratar la problemática de las inundaciones.
Para acordar acciones conjuntas entre los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe a fin de atender las emergencias que se produjeron en ambas provincias por la creciente de los ríos, la ministra de Desarrollo Social entrerriana, Laura Stratta, mantuvo un encuentro de trabajo con su par santafesino Jorge Álvarez.
“Acordamos acciones conjuntas para atender la emergencia hídrica que se ha producido en nuestras provincias por la creciente del río Paraná, producto del fenómeno de El Niño”, explicó Stratta a la salida del encuentro que se realizó en la sede de la cartera social santafesina.
En declaraciones a APF Digital la funcionaria sostuvo que “Entre Ríos y Santa Fe, por razones geográficas y poblacionales, tienen los mismos problemas con las inundaciones”.
Así describió que “en ambas márgenes del río Paraná, los conflictos sociales que se generan por las crecientes son similares. Por eso, resolvimos actuar en conjunto para que las respuestas sean más efectivas”.
El fenómeno de El Niño, que ha causado desbordes en los cursos de los ríos producto de intensas lluvias caídas, se extenderá hasta la llegada del otoño, según las previsiones de los organismos oficiales dedicados al seguimiento del clima, como el Instituto Nacional del Agua (INA).
“Por eso, y pese a que hemos tenido un respiro en estas últimas semanas lo que nos ha permitido empezar con el operativo ‘vuelta a casa’ de las personas inundadas, debemos permanecer alertas y activos a la hora de encontrar soluciones definitivas”, afirmó la ministra de Desarrollo Social entrerriana.
Dentro de estas respuestas finales al problema, enfatizó en los problemas habitacionales de las poblaciones cercanas a las márgenes de los cursos de agua y el entramado social que se genera a partir de allí, sobre todo en actividades laborales como la pesca.
Además señaló que ambos funcionarios compartieron experiencias sobre cómo se produjo en ambas provincias la atención a los inundados y la resolución de los problemas que el traslado genera, como por ejemplo la alimentación y el cuidado de la salubridad.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas