Más de cuatrocientos dirigentes sindicales de Organizaciones alineadas en las diferentes Centrales Sindicales se reunieron en la UOM de Villa Constitución el pasado 20 de mayo, y resolvieron reclamar –unánimemente- la concreción de un Plan de Lucha que incluya un Paro Nacional en repudio al veto del Presidente Macri a la Ley Antidespidos.
El Plenario concentró a sindicalistas provenientes del conurbano bonaerense, Capital Federal, norte de Provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Rosario, el Cordón Industrial y de la Ciudad Capital de la Provincia. Participaron referentes y Sindicatos de todos los sectores laborales: gráficos, subte, metalúrgicos, químicos, judiciales, petroquímicos, docentes, municipales, plásticos, bancarios, luz y fuerza, aceiteros, del neumático, del cuero, prensa, cooperativas, empresas recuperadas, entre otros. FESTRAM estuvo presente junto a AMSAFE, ATE y SADOP, dentro de los gremios de alcance provincial.
En las exposiciones de los distintos referentes gremiales quedó de manifiesto, la voluntad de realizar una construcción “de abajo hacia arriba”, es decir que vaya mucho más allá de los lineamientos y pertenencias superestructurales de cada Sindicato, y esté dirigida a canalizar las demandas y dar respuesta a la situación que están viviendo miles de trabajadores frente a los despidos, los tarifazos, las suspensiones y la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios.
Durante el evento hubo una sentida recordación a los protagonistas del “Villazo” (1974) y a la referencia que continúan representando el Programa de Huerta Grande (1962), la CGT de los Argentinos o los 26 Puntos de la CGT conducida en los años 80 por Saúl Ubaldini; es decir, referencias concretas desde donde plantear una propuesta político-sindical de cara al futuro.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas