Más de cuatrocientos dirigentes sindicales de Organizaciones alineadas en las diferentes Centrales Sindicales se reunieron en la UOM de Villa Constitución el pasado 20 de mayo, y resolvieron reclamar –unánimemente- la concreción de un Plan de Lucha que incluya un Paro Nacional en repudio al veto del Presidente Macri a la Ley Antidespidos.
El Plenario concentró a sindicalistas provenientes del conurbano bonaerense, Capital Federal, norte de Provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Rosario, el Cordón Industrial y de la Ciudad Capital de la Provincia. Participaron referentes y Sindicatos de todos los sectores laborales: gráficos, subte, metalúrgicos, químicos, judiciales, petroquímicos, docentes, municipales, plásticos, bancarios, luz y fuerza, aceiteros, del neumático, del cuero, prensa, cooperativas, empresas recuperadas, entre otros. FESTRAM estuvo presente junto a AMSAFE, ATE y SADOP, dentro de los gremios de alcance provincial.
En las exposiciones de los distintos referentes gremiales quedó de manifiesto, la voluntad de realizar una construcción “de abajo hacia arriba”, es decir que vaya mucho más allá de los lineamientos y pertenencias superestructurales de cada Sindicato, y esté dirigida a canalizar las demandas y dar respuesta a la situación que están viviendo miles de trabajadores frente a los despidos, los tarifazos, las suspensiones y la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios.
Durante el evento hubo una sentida recordación a los protagonistas del “Villazo” (1974) y a la referencia que continúan representando el Programa de Huerta Grande (1962), la CGT de los Argentinos o los 26 Puntos de la CGT conducida en los años 80 por Saúl Ubaldini; es decir, referencias concretas desde donde plantear una propuesta político-sindical de cara al futuro.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos