La medida de fuerza por 24 horas se determinó por la precariedad laboral que padecen profesionales de la provincia, que revisten como monotributistas, contratados y “emergencias”.
El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe resolvió un paro por 24 horas de todos los profesionales de la salud ley 9282 para el martes 31 de mayo en todos los hospitales públicos y Samcos pertenecientes al estado provincial.
Mediante un comunicado, señalaron que el conflicto es producto de la precariedad laboral que padecen profesionales de la provincia que revisten como monotributistas, contratados y “emergencias”, quienes además de carecer de la estabilidad laboral son discriminados con una remuneración inferior a los profesionales de planta.
Además, indicaron que esa remuneración es percibida con atraso, agravado por la “pasmosa lentitud en concretar el acordado pase a planta de estos profesionales”, remarcaron.
El sindicato aseguró que con este paro “se inicia un plan de lucha en pos de la pronta concreción de los puntos paritarios pendientes, entre ellos los pases a planta de contratados y monotributistas, de los interinos y la regularización de la jefaturas”.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.