La medida de fuerza por 24 horas se determinó por la precariedad laboral que padecen profesionales de la provincia, que revisten como monotributistas, contratados y “emergencias”.
El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe resolvió un paro por 24 horas de todos los profesionales de la salud ley 9282 para el martes 31 de mayo en todos los hospitales públicos y Samcos pertenecientes al estado provincial.
Mediante un comunicado, señalaron que el conflicto es producto de la precariedad laboral que padecen profesionales de la provincia que revisten como monotributistas, contratados y “emergencias”, quienes además de carecer de la estabilidad laboral son discriminados con una remuneración inferior a los profesionales de planta.
Además, indicaron que esa remuneración es percibida con atraso, agravado por la “pasmosa lentitud en concretar el acordado pase a planta de estos profesionales”, remarcaron.
El sindicato aseguró que con este paro “se inicia un plan de lucha en pos de la pronta concreción de los puntos paritarios pendientes, entre ellos los pases a planta de contratados y monotributistas, de los interinos y la regularización de la jefaturas”.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.