La medida de fuerza por 24 horas se determinó por la precariedad laboral que padecen profesionales de la provincia, que revisten como monotributistas, contratados y “emergencias”.
El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe resolvió un paro por 24 horas de todos los profesionales de la salud ley 9282 para el martes 31 de mayo en todos los hospitales públicos y Samcos pertenecientes al estado provincial.
Mediante un comunicado, señalaron que el conflicto es producto de la precariedad laboral que padecen profesionales de la provincia que revisten como monotributistas, contratados y “emergencias”, quienes además de carecer de la estabilidad laboral son discriminados con una remuneración inferior a los profesionales de planta.
Además, indicaron que esa remuneración es percibida con atraso, agravado por la “pasmosa lentitud en concretar el acordado pase a planta de estos profesionales”, remarcaron.
El sindicato aseguró que con este paro “se inicia un plan de lucha en pos de la pronta concreción de los puntos paritarios pendientes, entre ellos los pases a planta de contratados y monotributistas, de los interinos y la regularización de la jefaturas”.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.