
El Secretario General de FESTRAM Claudio Leoni y detrás el Secretario General del Sindicato en Arroyo Seco, Sergio Gaudio. Foto: Facebook Municipales SF
En la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe se realizó la presentación del Proyecto de Ley sobre el Trabajo No Registrado en Municipios y Comunas, que en noviembre del año pasado tomara estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Provincia, por gestión Marcela Aeberhard, Luis Rubeo, y Leandro Busatto.
Esta iniciativa impulsada a través de un trabajo mancomunado de FESTRAM pone en el centro del debate la precariedad laboral en Municipios y Comunas de toda la Provincia de Santa Fe.
Claudio Leoni estuvo acompañado por integrantes del Secretariado de la Federación y los Diputados Provinciales Patricia Chialvo, Germán Bacarella, Héctor Cavallero, y quienes firmaron el proyecto arriba mencionados. Por su parte, Claudia Giaccone y Carlos del Frade, por agenda parlamentaria, no pudieron estar presentes pero también suman su apoyo a esta propuesta.
El Secretario General de FESTRAM explicó los alcances del proyecto, dando cuenta de las diferentes formas que adquiere el trabajo precario en los estados locales y especificó que el mismo, cuenta con cuatro ejes fundamentales:
De esta forma se ha puesto en la agenda legislativa un tema que se extiende por todo el territorio provincial y que necesita de un abordaje distinto al que se ha implementado hasta ahora – que deja al arbitrio de Intendentes, Presidentes Comunales y funcionarios su resolución – y enmarca su resolución que dará otra calidad institucional al funcionamiento de los estados locales.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"