El Secretario General de FESTRAM Claudio Leoni y detrás el Secretario General del Sindicato en Arroyo Seco, Sergio Gaudio. Foto: Facebook Municipales SF
En la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe se realizó la presentación del Proyecto de Ley sobre el Trabajo No Registrado en Municipios y Comunas, que en noviembre del año pasado tomara estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Provincia, por gestión Marcela Aeberhard, Luis Rubeo, y Leandro Busatto.
Esta iniciativa impulsada a través de un trabajo mancomunado de FESTRAM pone en el centro del debate la precariedad laboral en Municipios y Comunas de toda la Provincia de Santa Fe.
Claudio Leoni estuvo acompañado por integrantes del Secretariado de la Federación y los Diputados Provinciales Patricia Chialvo, Germán Bacarella, Héctor Cavallero, y quienes firmaron el proyecto arriba mencionados. Por su parte, Claudia Giaccone y Carlos del Frade, por agenda parlamentaria, no pudieron estar presentes pero también suman su apoyo a esta propuesta.
El Secretario General de FESTRAM explicó los alcances del proyecto, dando cuenta de las diferentes formas que adquiere el trabajo precario en los estados locales y especificó que el mismo, cuenta con cuatro ejes fundamentales:
De esta forma se ha puesto en la agenda legislativa un tema que se extiende por todo el territorio provincial y que necesita de un abordaje distinto al que se ha implementado hasta ahora – que deja al arbitrio de Intendentes, Presidentes Comunales y funcionarios su resolución – y enmarca su resolución que dará otra calidad institucional al funcionamiento de los estados locales.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.