Festram repudió los tarifazos, el despido de precarizados y evaluará la posibilidad de recomponer salarios.
El Plenario de Secretarios Generales resolvió gestionar una urgente reunión con el Ministro de Trabajo para solicitar su intervención frente a los despidos de trabajadores jornaleros de la Comuna de Arrufó y planteará una reunión conjunta entre ese Ministerio y el área de Municipios y Comunas con el objeto de prevenir situaciones conflictivas en varias localidades de la Provincia de Santa Fe.
Por otra parte, ratificó el documento de la Confederación de Municipales Argentinos con fuertes críticas a la política económica del Gobierno Nacional, a la vez que repudió el tarifazo. Festram instó a sus Sindicatos a participar de todas las acciones de protesta contra esta medida.
El Plenario facultó al Consejo Directivo para convocar al Consejo del Salario de la entidad sindical, que integran los paritarios y los Delegados Regionales, para analizar la pérdida del poder adquisitivo registrado en este primer semestre como consecuencia de la espiral inflacionaria que golpea el salario de los Trabajadores.
El gremio analizará el cumplimiento, en todas las Municipalidades y Comunas, del acuerdo salarial celebrado para este año del 33% y cuyo pago debe completarse en el mes de Julio. Posteriormente se proyectarán las perspectivas inflacionarias, que superaron ampliamente los anuncios oficiales, y determinarán la oportunidad y conveniencia de reclamar la apertura de las negociaciones salariales.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.