En sesión conjunta las Cámaras de Senadores y de Diputados de la Provincia tomaron este jueves juramento al defensor del pueblo Raúl Lamberto.
En el recinto de la Cámara baja, con la presencia de invitados especiales y de familiares del ex ministro de Seguridad del gobierno anterior de Antonio Bonfatti, Lamberto recibió un cálido y prolongado aplauso, tras comprometerse a desempeñar su cargo bajo la fórmula "por la Patria y su Honor".
El vicegobernador Carlos Fascendini presidió la ceremonia de la que participaron 13 senadores y 44 diputados provinciales, tanto del oficialismo como de la oposición.
La Asamblea Legislativa había aprobado su pliego, pese a algunos reparos de diputados provinciales opositores. El 30 de junio, con 45 votos en su favor sobre un total de 54. Hubo 4 en su contra y 5 abstenciones.
Lamberto cubre el cargo que quedó vacante desde el 18 de abril de 2014, cuando murió el anterior defensor, Edgardo Bistoletti.Lamberto tiene 66 años, es abogado y militó durante toda su vida en el Partido Socialista.Entre otros cargos que desempeñó, fue Secretario de Gobierno y Cultura de la ciudad de Rosario (1989-1993), concejal en esa misma ciudad (1995-2003), diputado provincial (2003-2012) y ministro de Seguridad de la provincia (2012-2015).
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.