El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la titular a nivel nacional, Patricia Bullrich, evalúan la posibilidad de que más efectivos de Gendarmería Nacional custodien lugares estratégicos de esta provincia y coordinar acciones en conjunto, sin desproteger las fronteras del país.
Fuentes de la cartera de seguridad consultadas por Télam indicaron esta mañana que “el contacto de Pullaro y Bullrich es permanente” y destacaron que “no hay un pedido puntual de que se sumen efectivos de Gendarmería, sino que se evalúa esa posibilidad”.
Al ser preguntadas las fuentes si el ministro santafesino se reunirá con su par nacional en Buenos Aires en los próximos días, indicaron que “no por el momento” ya que casi diariamente coordinan acciones telefónicamente.
Actualmente hay en esta provincia unos 400 gendarmes, pero la creciente ola de violencia, especialmente en la ciudad de Rosario, habría llevado a los funcionarios a preocuparse por la situación y estudiar la factibilidad de sumar efectivos de Gendarmería.
De todas maneras, en caso de que se concrete, no sería como ocurrió durante la gestión de Sergio Berni al frente de la cartera nacional, cuando arribaron más de 4.000 gendarmes a esta provincia.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.