El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la titular a nivel nacional, Patricia Bullrich, evalúan la posibilidad de que más efectivos de Gendarmería Nacional custodien lugares estratégicos de esta provincia y coordinar acciones en conjunto, sin desproteger las fronteras del país.
Fuentes de la cartera de seguridad consultadas por Télam indicaron esta mañana que “el contacto de Pullaro y Bullrich es permanente” y destacaron que “no hay un pedido puntual de que se sumen efectivos de Gendarmería, sino que se evalúa esa posibilidad”.
Al ser preguntadas las fuentes si el ministro santafesino se reunirá con su par nacional en Buenos Aires en los próximos días, indicaron que “no por el momento” ya que casi diariamente coordinan acciones telefónicamente.
Actualmente hay en esta provincia unos 400 gendarmes, pero la creciente ola de violencia, especialmente en la ciudad de Rosario, habría llevado a los funcionarios a preocuparse por la situación y estudiar la factibilidad de sumar efectivos de Gendarmería.
De todas maneras, en caso de que se concrete, no sería como ocurrió durante la gestión de Sergio Berni al frente de la cartera nacional, cuando arribaron más de 4.000 gendarmes a esta provincia.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"