El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la titular a nivel nacional, Patricia Bullrich, evalúan la posibilidad de que más efectivos de Gendarmería Nacional custodien lugares estratégicos de esta provincia y coordinar acciones en conjunto, sin desproteger las fronteras del país.
Fuentes de la cartera de seguridad consultadas por Télam indicaron esta mañana que “el contacto de Pullaro y Bullrich es permanente” y destacaron que “no hay un pedido puntual de que se sumen efectivos de Gendarmería, sino que se evalúa esa posibilidad”.
Al ser preguntadas las fuentes si el ministro santafesino se reunirá con su par nacional en Buenos Aires en los próximos días, indicaron que “no por el momento” ya que casi diariamente coordinan acciones telefónicamente.
Actualmente hay en esta provincia unos 400 gendarmes, pero la creciente ola de violencia, especialmente en la ciudad de Rosario, habría llevado a los funcionarios a preocuparse por la situación y estudiar la factibilidad de sumar efectivos de Gendarmería.
De todas maneras, en caso de que se concrete, no sería como ocurrió durante la gestión de Sergio Berni al frente de la cartera nacional, cuando arribaron más de 4.000 gendarmes a esta provincia.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas