El gobernador santafesino dijo que el fiscal de Estado, Pablo Saccone, fue instruido para representar al gobierno provincial en la causa por lavado de dinero y fraude. “Le cabe a la Provincia participar de estos procesos porque se afectó el orden público”, dijo el mandatario.
Lifschitz: “Le cabe a la Provincia participar de estos procesos porque se afectó el orden público”. Foto: Alan Monzón/Rosario3.com
En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Lifschitz, anticipó que la Provincia se constituirá en querellante en la llamada “megacausa” que investiga una supuesta asociación ilícita abocada al lavado de dinero y fraude.
“Más allá de la acción que lleva adelante el Ministerio Público de la Acusación y el desarrollo del proceso que recién está en sus inicios también le cabe al gobierno de la provincia participar de estos procesos en calidad de querellante”, señaló el mandatario que informó que el fiscal del estado, Pablo Saccone, ya fue instruido para representar a la Casa Gris en la megacausa.
Para el gobernador los delitos imputados a las once personas detenidas desde el miércoles pasado “afectan el orden público”. Dijo que “se vulneró la fe pública al falsificar documentos públicos y se afectó el orden financiero por el lavado de activos de origen ilícito”.
El anuncio de Lifschitz llega tras otra contundente rueda de prensa en la que desligó de dos ex ministros del socialismo, Juan Lewis y Héctor Superti, quienes tomaron la representación de tres de los once detenidos.
Tanto Lewis como Superti explicaron sus motivos y se defendieron de las críticas. Ambos advirtieron sobre el peligro de “una caza de brujas”.
“(Muchos) hablan como si (los detenidos) fueran todos culpables. Estos climas son muy contraproducentes para que la Justicia trabaje con serenidad. Cuidado con la caza de brujas. Vamos a tenerle miedo al delito, esperemos no tenerle miedo al Estado”, observó Superti este lunes por la mañana en contacto con Radio 2.
En tanto Lewis, el mismo viernes de la última conferencia de prensa de Lifschitz opinó en la misma línea: “No creo que haya que plegarse a comentarios desinformados para linchar a estos dos profesionales porque sino, además de tenerle miedo a los delincuentes terminaremos teniéndole miedo al Estado”.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.