El gobernador santafesino dijo que el fiscal de Estado, Pablo Saccone, fue instruido para representar al gobierno provincial en la causa por lavado de dinero y fraude. “Le cabe a la Provincia participar de estos procesos porque se afectó el orden público”, dijo el mandatario.
Lifschitz: “Le cabe a la Provincia participar de estos procesos porque se afectó el orden público”. Foto: Alan Monzón/Rosario3.com
En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Lifschitz, anticipó que la Provincia se constituirá en querellante en la llamada “megacausa” que investiga una supuesta asociación ilícita abocada al lavado de dinero y fraude.
“Más allá de la acción que lleva adelante el Ministerio Público de la Acusación y el desarrollo del proceso que recién está en sus inicios también le cabe al gobierno de la provincia participar de estos procesos en calidad de querellante”, señaló el mandatario que informó que el fiscal del estado, Pablo Saccone, ya fue instruido para representar a la Casa Gris en la megacausa.
Para el gobernador los delitos imputados a las once personas detenidas desde el miércoles pasado “afectan el orden público”. Dijo que “se vulneró la fe pública al falsificar documentos públicos y se afectó el orden financiero por el lavado de activos de origen ilícito”.
El anuncio de Lifschitz llega tras otra contundente rueda de prensa en la que desligó de dos ex ministros del socialismo, Juan Lewis y Héctor Superti, quienes tomaron la representación de tres de los once detenidos.
Tanto Lewis como Superti explicaron sus motivos y se defendieron de las críticas. Ambos advirtieron sobre el peligro de “una caza de brujas”.
“(Muchos) hablan como si (los detenidos) fueran todos culpables. Estos climas son muy contraproducentes para que la Justicia trabaje con serenidad. Cuidado con la caza de brujas. Vamos a tenerle miedo al delito, esperemos no tenerle miedo al Estado”, observó Superti este lunes por la mañana en contacto con Radio 2.
En tanto Lewis, el mismo viernes de la última conferencia de prensa de Lifschitz opinó en la misma línea: “No creo que haya que plegarse a comentarios desinformados para linchar a estos dos profesionales porque sino, además de tenerle miedo a los delincuentes terminaremos teniéndole miedo al Estado”.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas