Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 18°C

Estos son los diputados santafesinos que no quisieron discutir el dietazo

Fotos: RosarioNet

Fotos: RosarioNet

La polémica acordada entre Senadores y Diputados nacionales para aumentarse las dietas entre un 47 y un 62% quedó desactivada finalmente en la madrugada de este jueves luego de que el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, decidiera dar marcha atrás con el discutido incremento salarial por encima de cualquier pauta paritaria a lo largo de este 2016.

Claro que para que esto suceda los legisladores debieron soportar gruesos reclamos hasta del propio presidente Mauricio Macri, quien les pidió “no pasarse de largo” a la hora de aumentar los dineros para sus bolsillos. Sin embargo, la decisión de Monzó se dio luego de que la Cámara que preside rechazara discutir en la sesión un proyecto del Frente de Izquierda que apuntaba a anular dicho aumento.

Ocho fueron los votos con los que el No al debate aventajó al Sí. Fueron 112 los diputados nacionales que se negaron a debatir la posibilidad de bajarle las pretensiones al incremento de sus dietas. Nueve de esos votos negativos provinieron de la provincia de Santa Fe. ¿Quiénes fueron los legisladores santafesinos que prefirieron apostar al “siga – siga” para que sus dietas aumentaran con polémicos porcentajes?

La lista está conformada por legisladores que abrevan en el interbloque oficialista de Cambiemos. Ellos son Mario Barletta y Hugo Marcucci de la Unión Cívica Radical, Ana María Copes del Partido Demócrata Progresista, y los PRO Lucas Incicco, Luciano Laspina, Ana Laura Martínez, José Nuñez, Gisela Scaglia y Ricardo Spinozzi.

En tanto, fueron ocho los diputados santafesinos que sí quisieron bajar al recinto el debate sobre el incremento de las dietas. Ellos fueron Alicia Ciciliani (Socialismo), Marcos Cleri, Silvina Frana, Josefina González, Alejandro Ramos y Eduardo Seminara (Frente Para la Victoria), y Alejandro Grandinetti y Vanesa Massetani (Una)

Finalmente, tras la frustrada discusión Monzó buscó frenar la polémica y suspendió la parte del aumento correspondiente a gastos de representación (que se había elevado de 10 mil a 20 mil pesos) y también a los fondos establecidos para pasajes y desarraigo (para legisladores que vivan a más de 100 km de la Ciudad de Buenos Aires).

Fuente: Rosario Plus

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias