Después de la tragedia de Punta Stage la provincia activó el proyecto para regular las fiestas electrónicas. Foto: Archivo AD
A un mes de la muerte de dos jóvenes por consumir drogas sintéticas en una fiesta en Arroyo Seco, el gobernador Miguel Lifschitz firmó un decreto que establece una serie de regulaciones que deberán seguir todos los municipios y comunas santafesinas a la hora de autorizar eventos nocturnos masivos.
El ministro de Gobierno, Pablo Farías, explicó en el programa Radiópolis, de Radio 2, que “lo más importantes pasa porque todos los que quieran organizar fiestas deberán contar con sistema de control y conteo de ingreso para determinar factor ocupacional; seguros de responsabilidad civil y de vida; servicio privado de emergncias médicas, segurida privada, y pagar los adicionales de policía y de tránsito.
Además, sumó, tienen que implementar “un registro que se lleve anotadas las características y datos de los empresarios y la necesidad de que se informe a la provincia cuando se aplican sanciones o hay transgresiones”.
Farías explicó que con el decreto como base cada municipio deberá adecuar su propia normativa. Y que se eligió la vía del decreto porque hay receso legislativo y el gobernador planteó este marco regulatorio como una medida “para aplicar ya”.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.