Después de la tragedia de Punta Stage la provincia activó el proyecto para regular las fiestas electrónicas. Foto: Archivo AD
A un mes de la muerte de dos jóvenes por consumir drogas sintéticas en una fiesta en Arroyo Seco, el gobernador Miguel Lifschitz firmó un decreto que establece una serie de regulaciones que deberán seguir todos los municipios y comunas santafesinas a la hora de autorizar eventos nocturnos masivos.
El ministro de Gobierno, Pablo Farías, explicó en el programa Radiópolis, de Radio 2, que “lo más importantes pasa porque todos los que quieran organizar fiestas deberán contar con sistema de control y conteo de ingreso para determinar factor ocupacional; seguros de responsabilidad civil y de vida; servicio privado de emergncias médicas, segurida privada, y pagar los adicionales de policía y de tránsito.
Además, sumó, tienen que implementar “un registro que se lleve anotadas las características y datos de los empresarios y la necesidad de que se informe a la provincia cuando se aplican sanciones o hay transgresiones”.
Farías explicó que con el decreto como base cada municipio deberá adecuar su propia normativa. Y que se eligió la vía del decreto porque hay receso legislativo y el gobernador planteó este marco regulatorio como una medida “para aplicar ya”.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.