Esta mañana se desarrollaron las asambleas de base y en ambos casos la aceptación fue por amplia mayoría, según indicaron fuentes gremiales.
Antonio Cipollone de UPCN y empleado del Registro Civil de Arroyo Seco fue uno de los tantos que viajó esta mañana al plenario en Santa Fe.
Los trabajadores nucleados en los gremios ATE y UPCN aceptaron la oferta salarial del 25 por ciento de aumento luego de las asambleas de base realizadas esta mañana en la capital provincial.
Fuentes gremiales consultadas señalaron que en el plenario de UPCN la propuesta se aceptó "por amplia mayoría", mientras que la oferta salarial en el seno de ATE fue aceptada con el 72 por ciento de los votos, mientras que un 27 por ciento la rechazó y un uno por ciento se abstuvo.
El gobierno provincial ofreció un 25 por ciento de aumento escalonado en tres tramos: un 4 por ciento retroactivo a febrero, un 13 por ciento en marzo y un 8 por ciento en julio. Hoy, la propuesta fue aceptada.
Tras la asamblea, el secretario general de ATE, Jorge Hoffman dijo que "casi un 75 por ciento de los delegados aceptaron la propuesta. Si bien hay un sector que la rechazó, por amplia mayoría fue aprobada. Con respecto a la cláusula gatillo, cuando hablamos que el 25 por ciento es el piso, si la inflación supera esa cifra ni siquiera va a ser necesario que haya una reunión paritaria, esa fue una de las claves para aceptar la propuesta porque se incluye en el acta que si la inflación supera esa cifra automáticamente se ajustan los salarios".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe