La inflación de Santa Fe en el mes de junio fue de 2,8 por ciento, una décima porcentual por encima de la que se midió a nivel nacional. El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) difundió el Indice de Precios al Consumidor (IPC), que acumuló una suba de 22,4 por ciento en el semestre y 56,3 por ciento en un año.
La inflación de Santa Fe en el mes de junio fue de 2,8 por ciento, una décima porcentual por encima de la que se midió a nivel nacional. El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) difundió el Indice de Precios al Consumidor (IPC), que acumuló una suba de 22,4 por ciento en el semestre y 56,3 por ciento en un año.
Esparcimiento (5,8 por ciento), atención médica y gastos para la salud (3,7 por ciento) y equipamiento y mantenimiento del hogar (3,3 por ciento) fueron los rubros que mostraron las mayores subas en junio. El de alimentos y bebidas (1,9 por ciento)fue el segmento que presentó menor aumento el mes pasado.
Como ocurrió con el índice de inflación que difundió el miércoles el instituto nacional de estadística, el IPC de junio fue el más bajo del año, aunque con un piso duro de perforar a pesar de la recesión, las altas tasas, el dólar artificialmente planchado y la postergación de los tarifazos anunciados.
En términos interanuales, la cifra la inflación por primera vez presenta un descenso respecto del mes anterior. En mayo acumuló 57,7 por ciento y en junio 56,3 por ciento.
El rubro de equipamiento y mantenimiento del hogar fue el que mayor aumento de precios experimentó en doce meses, con un 67,4 por ciento. Le siguió el rubro de otros bienes y servicios, que incluye artículos como cigarrillos o de tocador, con el 66,4 por ciento. Transporte y comunicaciones aumentó 61,9 por ciento en un año. Alimentos y gastos para la salud acumularon 56,3 por ciento.
En el rubro alimentario, los lácteos volvieron a dar la nota durante junio en materia de aumentos, del 10,6 por ciento en el caso del yogur.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas