El dato fue brindado por el fiscal general Jorge Baclini, quien aseguró que no hay modificación con la cifra que suele tener lugar por mes. Indicó que el 21 de marzo ya había bajado una instrucción a todos los fiscales de la provincia para que se opongan a los pedidos de libertad por la pandemia del coronavirus.
"Tengo una instrucción para todos los fiscales para que se opongan a los pedidos de libertad por covid-19", dijo Baclini. (Télam)
El fiscal general Jorge Baclini se refirió a la situación de los presos en las cárceles provinciales e informó que se liberaron a 303 reclusos en Santa Fe entre el 20 de marzo –fecha de entrada en vigencia de la cuarentena– y el 20 de abril. Aseguró que ese número es "similar" al que tienen las unidades penitenciarias por mes, ya sea por vencimientos de penas o por libertades condicionales. Además, calculó que desde la puesta en marcha del aislamiento bajó "entre un 60 y un 70 por ciento" la cantidad de delitos cometidos en el territorio provincial.
Baclini enfatizó que las liberaciones otorgadas a los internos de las cárceles santafesinas obedecen a "causas objetivas", como libertades condicionales o vencimientos de penas, y consideró que la situación actual por la pandemia del coronavirus "no amerita" que desde el Poder Judicial se tome la decisión de liberar presos.
"Tengo una instrucción para todos los fiscales para que se opongan a los pedidos de libertad por covid-19. Fue hecha el 21 de marzo, el día después de la cuarentena. Me parecían imprudentes los planteos masivos. Se tienen que analizar caso por caso", explicó en diálogo con Radiópolis Weekend, el programa especial que conduce Roberto Caferra los sábados en Radio 2.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.