El dato fue brindado por el fiscal general Jorge Baclini, quien aseguró que no hay modificación con la cifra que suele tener lugar por mes. Indicó que el 21 de marzo ya había bajado una instrucción a todos los fiscales de la provincia para que se opongan a los pedidos de libertad por la pandemia del coronavirus.
"Tengo una instrucción para todos los fiscales para que se opongan a los pedidos de libertad por covid-19", dijo Baclini. (Télam)
El fiscal general Jorge Baclini se refirió a la situación de los presos en las cárceles provinciales e informó que se liberaron a 303 reclusos en Santa Fe entre el 20 de marzo –fecha de entrada en vigencia de la cuarentena– y el 20 de abril. Aseguró que ese número es "similar" al que tienen las unidades penitenciarias por mes, ya sea por vencimientos de penas o por libertades condicionales. Además, calculó que desde la puesta en marcha del aislamiento bajó "entre un 60 y un 70 por ciento" la cantidad de delitos cometidos en el territorio provincial.
Baclini enfatizó que las liberaciones otorgadas a los internos de las cárceles santafesinas obedecen a "causas objetivas", como libertades condicionales o vencimientos de penas, y consideró que la situación actual por la pandemia del coronavirus "no amerita" que desde el Poder Judicial se tome la decisión de liberar presos.
"Tengo una instrucción para todos los fiscales para que se opongan a los pedidos de libertad por covid-19. Fue hecha el 21 de marzo, el día después de la cuarentena. Me parecían imprudentes los planteos masivos. Se tienen que analizar caso por caso", explicó en diálogo con Radiópolis Weekend, el programa especial que conduce Roberto Caferra los sábados en Radio 2.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.