El dato fue brindado por el fiscal general Jorge Baclini, quien aseguró que no hay modificación con la cifra que suele tener lugar por mes. Indicó que el 21 de marzo ya había bajado una instrucción a todos los fiscales de la provincia para que se opongan a los pedidos de libertad por la pandemia del coronavirus.

"Tengo una instrucción para todos los fiscales para que se opongan a los pedidos de libertad por covid-19", dijo Baclini. (Télam)
El fiscal general Jorge Baclini se refirió a la situación de los presos en las cárceles provinciales e informó que se liberaron a 303 reclusos en Santa Fe entre el 20 de marzo –fecha de entrada en vigencia de la cuarentena– y el 20 de abril. Aseguró que ese número es "similar" al que tienen las unidades penitenciarias por mes, ya sea por vencimientos de penas o por libertades condicionales. Además, calculó que desde la puesta en marcha del aislamiento bajó "entre un 60 y un 70 por ciento" la cantidad de delitos cometidos en el territorio provincial.
Baclini enfatizó que las liberaciones otorgadas a los internos de las cárceles santafesinas obedecen a "causas objetivas", como libertades condicionales o vencimientos de penas, y consideró que la situación actual por la pandemia del coronavirus "no amerita" que desde el Poder Judicial se tome la decisión de liberar presos.
"Tengo una instrucción para todos los fiscales para que se opongan a los pedidos de libertad por covid-19. Fue hecha el 21 de marzo, el día después de la cuarentena. Me parecían imprudentes los planteos masivos. Se tienen que analizar caso por caso", explicó en diálogo con Radiópolis Weekend, el programa especial que conduce Roberto Caferra los sábados en Radio 2.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"