El Partido Socialista de la provincia de Santa Fe expresa su más enérgico repudio una vez más ante las declaraciones y campañas de difamación que ministros y operadores del gobierno provincial han montado en medios locales y nacionales, con la pretensión de desacreditar al socialismo, al Frente Progresista y a sus dirigentes.
Frente a la ausencia total de políticas de seguridad en Santa Fe, donde todos los indicadores demuestran la evidente falta de respuestas de una gestión que sólo ha logrado empeorar la situación preexistente y que, en lugar de ponerse a trabajar para resolver el principal problema de los santafesinos, sigue empeñada en buscar a quién echarle la culpa de su inoperancia, creemos que es el momento para convocar a un gran acuerdo político, de todos los partidos para enfrentar la violencia y la inseguridad.
Desde el Partido Socialista ratificamos nuestro compromiso histórico con el combate del delito, sus organizaciones y su red de complicidades, y de profundizar, en el marco de la ley, todas las investigaciones que posibiliten mejorar la credibilidad de la justicia y de las instituciones de gobierno.
Por ese motivo impulsamos en la Cámara de Diputados una Comisión de Información y Seguimiento de los casos de presunta corrupción en el MPA, y continuaremos dándole pleno funcionamiento a las comisiones que investigan la muerte de Carlos Orellano, del pasado mes de febrero, y las que se provocaron en los motines de Coronda y Las Flores, del mes de marzo, al igual que seguiremos participando de los espacios institucionales y públicos como la Comisión del Concejo de Rosario, que impulsa la investigación por el asesinato del Pastor Eduardo Trasante, entre otras ocurridas en los últimos tiempos, y sobre las que el gobierno no ha dicho todavía una palabra, ni ha mostrado algún avance en las investigaciones.
Estamos convencidos de que el delito y sus consecuencias se combaten con un trabajo serio, sin agresiones ni difamaciones sistemáticas. Más hechos y menos declaraciones altisonantes, más resultados y menos circo, son las actitudes que no aparecen y que reclama la ciudadanía.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas