Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 19°C

Santa Fe

El PS repudia las campañas mediáticas de funcionarios y operadores del Gobierno Provincial y exige respuestas en materia de seguridad

Imagen de El PS repudia las campañas mediáticas de funcionarios y operadores del Gobierno Provincial y exige respuestas en materia de seguridad

El Partido Socialista de la provincia de Santa Fe expresa su más enérgico repudio una vez más ante las declaraciones y campañas de difamación que ministros y operadores del gobierno provincial han montado en medios locales y nacionales, con la pretensión de desacreditar al socialismo, al Frente Progresista y a sus dirigentes.

Frente a la ausencia total de políticas de seguridad en Santa Fe, donde todos los indicadores demuestran la evidente falta de respuestas de una gestión que sólo ha logrado empeorar la situación preexistente y que, en lugar de ponerse a trabajar para resolver el principal problema de los santafesinos, sigue empeñada en buscar a quién echarle la culpa de su inoperancia, creemos que es el momento para convocar a un gran acuerdo político, de todos los partidos para enfrentar la violencia y la inseguridad.

Desde el Partido Socialista ratificamos nuestro compromiso histórico con el combate del delito, sus organizaciones y su red de complicidades, y de profundizar, en el marco de la ley, todas las investigaciones que posibiliten mejorar la credibilidad de la justicia y de las instituciones de gobierno.

Por ese motivo impulsamos en la Cámara de Diputados una Comisión de Información y Seguimiento de los casos de presunta corrupción en el MPA, y continuaremos dándole pleno funcionamiento a las comisiones que investigan la muerte de Carlos Orellano, del pasado mes de febrero, y las que se provocaron en los motines de Coronda y Las Flores, del mes de marzo, al igual que seguiremos participando de los espacios institucionales y públicos como la Comisión del Concejo de Rosario, que impulsa la investigación por el asesinato del Pastor Eduardo Trasante, entre otras ocurridas en los últimos tiempos, y sobre las que el gobierno no ha dicho todavía una palabra, ni ha mostrado algún avance en las investigaciones.

Estamos convencidos de que el delito y sus consecuencias se combaten con un trabajo serio, sin agresiones ni difamaciones sistemáticas. Más hechos y menos declaraciones altisonantes, más resultados y menos circo, son las actitudes que no aparecen y que reclama la ciudadanía.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias