El Partido Socialista de la provincia de Santa Fe expresa su más enérgico repudio una vez más ante las declaraciones y campañas de difamación que ministros y operadores del gobierno provincial han montado en medios locales y nacionales, con la pretensión de desacreditar al socialismo, al Frente Progresista y a sus dirigentes.
Frente a la ausencia total de políticas de seguridad en Santa Fe, donde todos los indicadores demuestran la evidente falta de respuestas de una gestión que sólo ha logrado empeorar la situación preexistente y que, en lugar de ponerse a trabajar para resolver el principal problema de los santafesinos, sigue empeñada en buscar a quién echarle la culpa de su inoperancia, creemos que es el momento para convocar a un gran acuerdo político, de todos los partidos para enfrentar la violencia y la inseguridad.
Desde el Partido Socialista ratificamos nuestro compromiso histórico con el combate del delito, sus organizaciones y su red de complicidades, y de profundizar, en el marco de la ley, todas las investigaciones que posibiliten mejorar la credibilidad de la justicia y de las instituciones de gobierno.
Por ese motivo impulsamos en la Cámara de Diputados una Comisión de Información y Seguimiento de los casos de presunta corrupción en el MPA, y continuaremos dándole pleno funcionamiento a las comisiones que investigan la muerte de Carlos Orellano, del pasado mes de febrero, y las que se provocaron en los motines de Coronda y Las Flores, del mes de marzo, al igual que seguiremos participando de los espacios institucionales y públicos como la Comisión del Concejo de Rosario, que impulsa la investigación por el asesinato del Pastor Eduardo Trasante, entre otras ocurridas en los últimos tiempos, y sobre las que el gobierno no ha dicho todavía una palabra, ni ha mostrado algún avance en las investigaciones.
Estamos convencidos de que el delito y sus consecuencias se combaten con un trabajo serio, sin agresiones ni difamaciones sistemáticas. Más hechos y menos declaraciones altisonantes, más resultados y menos circo, son las actitudes que no aparecen y que reclama la ciudadanía.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron