Además, los legisladores del Frente Progresista pretenden institucionalizar este espacio de articulación interinstitucional por ley para que sea un órgano de previsión en materia de seguridad.
Este martes, Juan Cruz Cándido, diputado provincial de la UCR Frentista y presidente de la Comisión de Seguridad de esa cámara, presentó un proyecto para pedirle al Ejecutivo provincial que convoque de manera urgente a la Junta Provincial de Seguridad debido a la escala en materia de homicidios que se produjo en Rosario y en Santa Fe en los últimos días. Este espacio fue creado por el ex gobernador Miguel Lifschitz y agrupaba a integrantes del Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial con el fin de evaluar y diagramar políticas públicas de seguridad. Por su parte, la diputada del PS, Lionella Cattalini, explicó que se ingresó el proyecto de ley para que quede instrumentada oficialmente más allá de las distintas gestiones de gobierno.
“Vemos con mucha preocupación como se fue agravando la situación de seguridad pública en Rosario y en toda la provincia en lo que va del año. Hasta el momento, tenemos registrados 150 crímenes en el Departamento Rosario y un total de 275 casos en toda la provincia. Estos son los índices más elevados en los últimos 4 años, incluso con las medidas de aislamiento que rigen desde el 20 de marzo” explicó el legislador Cándido.
“Más allá de los números, que son apenas una señal de alerta, cada crimen es una familia destruida, y eso sumado a la disminución de presencia policial que es evidente en toda la provincia, nos motiva a querer debatir en un espacio que funcionó bien durante la gestión de Miguel Lifschitz, que es la Junta Provincial de Seguridad” señaló la legisladora Cattalini.
Dicho espacio contaba con la participación de representantes del Poder Ejecutivo (Gobernador y Vicegobernador, el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ministro de Seguridad, Secretario de Seguridad Pública y Jefe de la Policía); representantes del Poder Judicial (Presidente y Procurador General de la Corte Suprema de Justicia, Fiscal General del Ministerio de la Acusación y Fiscales Regionales) y del Poder Legislativo (dos senadores en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara de Senadores y cinco diputados en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara de Diputados).
En lo urgente, los legisladores del Frente Progresista están pidiendo al Gobernador Perotti que convoque a la Junta pero además ingresaron un proyecto de ley para que sea institucionalizado por ley, “el espíritu del proyecto es consolidar lo que entendemos han sido ‘buenas prácticas’ de gestión, con resultados concretos y que consideramos deben sostenerse en el tiempo e instalarse como metodología de abordaje de temas complejos y multidimensionales” afirmó la diputada socialista.
Por otro lado, Cándido sostuvo que “la experiencia de la Junta Provincial de Seguridad ha resultado de vital importancia para la puesta en práctica de distintas estrategias que permitieron un descenso en distintos delitos, tendencia que -lamentablemente- no se ha profundizado” y agregó “en el transcurso del actual gobierno, no ha sido conformada y entendemos que, ante la gravedad de la situación actual de la seguridad y la violencia y el complejo escenario social producto del deterioro de las condiciones económicas, su convocatoria se hace impostergable”.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.