El referente del sindicato, Sergio Ricúpero, expresó su preocupación por la reiteración de hechos y reclamó mayor atención de las autoridades provinciales.
Sergio Ricúpero, referente del gremio de los empleados gastronómicos de Rosario, habló este martes sobre las amenazas que recibieron los propietarios del bar de Ovidio Lagos y Pellegrini y expresó el malestar que generan no sólo estos episodios sino también la falta de resultados en la persecución de los responsables. “Es como que la policía está desbordada”, afirmó.
El representante de los trabajadores gastronómicos señaló que la reiteración de amenazas “es una cuestión que no sorprende, pero que preocupa desde el lado del trabajador y de la actividad en sí. En la medida en que ocurran estos hechos sobre los locales gastronómicos, esta recuperación que se da en la actividad después de más de un año muy difícil, donde se perdieron muchos puestos, se verá afectada”, afirmó Ricúpero.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el sindicalista reclamó mayor atención sobre esta problemática de las autoridades provinciales, y a la vez advirtió que “hay como un desborde de la situación y a caballo de ese problema, se ve que esta modalidad (extorsionar locales gastronómicos) se puso de moda”.
“Son hechos que ocurren a una hora donde no hay control. Pero se trata de una cuestión más generalizada en la que deberían intervenir otras fuerzas de seguridad, porque la policía está como desbordada en este aspecto”, señaló.
Ricúpero sostuvo que los locales gastronómicos muestran una recuperación en la actividad tras un año y medio muy complejos, pero aclaró que el rubro todavía no es tan floreciente. “La friolera de alquileres que pagan, los gastos que tienen, ahora vienen aumentos de salarios. Me parece que quienes atacan los bares se equivocan en buscar ganancias en la actividad. Deberían buscar por otro sendero, porque los locales gastronómicos no están como para poder ser extorsionados”.
“Este tipo de cuestiones tira para atrás además las iniciativas que llevamos adelante para mejorar las gestiones que desde el gremio queremos hacer en pos de los trabajadores, que no la pasa bien y que incluso se han ido de la actividad porque no están los recursos necesarios. Este tipo de hechos poco ayudan a la recuperación de la actividad”, subrayó.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.