El últimos jueves, aún sin oferta salarial, ya hubo encuentro con los estatales. El viernes debía ser con los docentes pero se pasó al martes. Este lunes, el turno de los profesionales de la salud
Luego de una semana de paros y del repentino feriado del viernes por el atentado a Cristina Kirchner, este lunes se reanuda la paritaria provincial, etapa que se inició el último jueves con los estatales.
El turno que sigue es para los profesionales de la salud dependientes del Estado santafesino, mientras que el martes será el encuentro con los docentes, el sector que se mostró más duro hasta aquí en su plan de lucha por reclamos salariales.
En tanto, antes del fin de semana se espera iniciar la ronda de segundos encuentros con los diferentes gremios, donde sí se espera que el gobierno formalice una oferta para actualizar los sueldos de los trabajadores.
“Fruto del trabajo que podamos ir realizando en estos días, esperamos tener las condiciones para poner sobre la mesa una propuesta salarial”, dijo el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, luego de reunirse el último jueves con representantes de ATE y UPCN.
El diálogo con los maestros nucleados en Amsafé y Sadop estaba programado para el viernes pero el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, en la noche del jueves, motivó la sanción de un feriado inesperado y corrió dicho encuentro al martes 6.
Se espera que al igual que lo hicieron los estatales, los médicos y los docentes reclamen que no se descuenten los días de paro, como ya lo anunció el gobierno. Pusineri explicó que “cuando se incorpora un tema, éste tiene que tener tratamiento, por lo que va a ser considerado en la globalidad de los temas que tenemos que ir tratando” y aclaró: “Hasta ahora las decisiones son las que se conocen”.
En todos los casos, los gremios reclamaban que se adelantara la revisión paritaria prevista para septiembre, cosa que la Provincia no concedió y por eso el llamado fue con el inicio del nuevo mes, cuando se terminó de aplicar el aumento del 46% acordado en marzo y dividido en cuatro tramos: 22% en marzo y tres tramos de 8%, cada uno en mayo, agosto y septiembre.
Fuente: Rosario 3
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.