El últimos jueves, aún sin oferta salarial, ya hubo encuentro con los estatales. El viernes debía ser con los docentes pero se pasó al martes. Este lunes, el turno de los profesionales de la salud
Luego de una semana de paros y del repentino feriado del viernes por el atentado a Cristina Kirchner, este lunes se reanuda la paritaria provincial, etapa que se inició el último jueves con los estatales.
El turno que sigue es para los profesionales de la salud dependientes del Estado santafesino, mientras que el martes será el encuentro con los docentes, el sector que se mostró más duro hasta aquí en su plan de lucha por reclamos salariales.
En tanto, antes del fin de semana se espera iniciar la ronda de segundos encuentros con los diferentes gremios, donde sí se espera que el gobierno formalice una oferta para actualizar los sueldos de los trabajadores.
“Fruto del trabajo que podamos ir realizando en estos días, esperamos tener las condiciones para poner sobre la mesa una propuesta salarial”, dijo el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, luego de reunirse el último jueves con representantes de ATE y UPCN.
El diálogo con los maestros nucleados en Amsafé y Sadop estaba programado para el viernes pero el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, en la noche del jueves, motivó la sanción de un feriado inesperado y corrió dicho encuentro al martes 6.
Se espera que al igual que lo hicieron los estatales, los médicos y los docentes reclamen que no se descuenten los días de paro, como ya lo anunció el gobierno. Pusineri explicó que “cuando se incorpora un tema, éste tiene que tener tratamiento, por lo que va a ser considerado en la globalidad de los temas que tenemos que ir tratando” y aclaró: “Hasta ahora las decisiones son las que se conocen”.
En todos los casos, los gremios reclamaban que se adelantara la revisión paritaria prevista para septiembre, cosa que la Provincia no concedió y por eso el llamado fue con el inicio del nuevo mes, cuando se terminó de aplicar el aumento del 46% acordado en marzo y dividido en cuatro tramos: 22% en marzo y tres tramos de 8%, cada uno en mayo, agosto y septiembre.
Fuente: Rosario 3
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.