El gobernador expresó que se trata de un “hito que marca el cierre de proceso largamente esperado por todos los santafesinos". Llegarán 152.000 millones de pesos
La Corte Suprema de Justicia de la Nación homologó el Acuerdo de Ejecución de Sentencia suscripto por Santa Fe y el gobierno central por la deuda histórica.
La provincia cobrará finalmente la deuda de coparticipación por la que reclamaron diferentes gobiernos en los últimos años. Así lo confirmó el gobernador Omar Perotti.
El mandatario expresó que se trata de un “hito que marca el cierre de un proceso largamente esperado por todos los santafesinos, y defendido arduamente por este Gobierno”.
Se trata de una deuda que -según su actualización- es de 160.000 millones de pesos. Descontado el monto adelantado por Nación, según Consenso Fiscal 2017 mediante un bono, arroja un monto neto de 152.000 millones, siendo estos recursos cooparticipables a Municipios y Comunas.
Según confirmó el mandartario, a partir de esta homologación, corren 30 días hábiles para que el Gobierno Nacional entregue la totalidad de títulos públicos a la Provincia y se transfiera el remanente del Bono del Consenso Fiscal a la Nación.
“Mañana comunicaré el convenio homologado a las cámaras legislativas”, cerró Perotti en su mensaje.
Fuente: Rosario 3
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.