El gobernador electo anticipó que apenas asuma el 10 de diciembre va a sacar a la policía a la calle y controlar más las cárceles. Críticas a Perotti por su política en seguridad.
El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anticipó que para combatir la narcocriminalidad y la violencia de la provincia a partir del 10 de diciembre tiene pensado como primeras acciones “golpear fuerte y rápidamente” a las organizaciones criminales, “sacar a la Policía a la calle” y “controlar las cárceles”.
Además, acusó al gobernador Omar Perotti de apagar inhibidores de señal de teléfonos celulares en la cárcel, con lo cual los delincuentes pueden comunicarse con el exterior, y aseguró que está “todo olvidado” con la senadora nacional Carolina Losada, quien durante la campaña de las Paso santafesinas lo vinculó con el narcotráfico.
En una entrevista radial, Pullaro aseguró que se puede hacer “mucho” para combatir el narcotráfico y se jactó de que en su gestión como ministro de Seguridad de la provincia se detuvo “a los principales grupos criminales de la provincia de Santa Fe”.
“Pero en estos últimos 48 meses del gobierno de Omar Perotti no se desmanteló ni se desarticuló ninguna organización criminal. Eso es por falta de decisión y determinación política. Lo primero, es golpear fuertemente a estas (organizaciones), nuevamente y rápidamente. En segundo término, sacar a nuestra Policía a la calle, ya que la misma está retraída en comisarías porque no ha sido tratada correctamente por parte del gobierno provincial”, enumeró el dirigente radical.
En ese sentido, añadió que “tuvimos un ministro que les dijo que eran todos burros, todos narcos, todos chorros, públicamente”, en alusión a Marcelo Sain, primer ministro de Seguridad de Perotti.
Luego, agregó que planea “en tercer término controlar la cárcel, cosa que en este momento no está sucediendo por una definición política”.
Cuando se le pidieron precisiones sobre ese tema, Pullaro dijo que “hoy Santa Fe tiene tecnología de inhibidores de señal, pero esa tecnología no se utiliza todo el tiempo, entiendo que eso sucede por lo que significa la cárcel hoy”.
“Hoy hay muchos jefes narcos y una superpoblación penal y entiendo que para el control deben apagar por muchos momentos los inhibidores, como sucede”, añadió.
Además, consultado sobre el responsable de esa situación, dijo que “por supuesto que (es) el gobernador”.
“Lo denunciamos durante toda la campaña, lo planteamos durante toda la campaña: los presos no pueden seguir cometiendo los delitos que cometen desde la cárcel”, sostuvo.
Y agregó: “La semana pasada salió la llamada de un preso que yo lo detuve por sicario en 2018 y hasta analizaba la política santafesina y decía: «no bueno, si ganan estos giles de (la candidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia) Bullrich y Pullaro se nos va a venir fea». Y eso fue 10 días atrás, con los inhibidores ya comprados y en funcionamiento”.
“Cuando fui ministro de Seguridad tuve que tomar muchos resguardos y cuando asuma como gobernador por supuesto que los voy a tomar”, anticipó.
Al ser consultado sobre su relación con la senadora Losada, quien durante la campaña de las Paso locales lo relacionó con el narcotráfico a través del policía Alejandro Druetta -quien fue su jefe de Drogas Peligrosas y fue condenado por delitos vinculados al comercio de estupefacientes-, Pullaro afirmó que está “todo olvidado”.
“Carolina la noche de las primarias me llamó, estuvimos charlando. Intento cerrar etapas en mi vida y mirar siempre para adelante, con lo cual desde ese día empezamos a trabajar juntos. El domingo estuvo en el búnker festejando con nosotros y para mí realmente es un orgullo y es un honor que trabaje desde el Senado para defender a la provincia de Santa Fe. Por lo cual, todo está olvidado”, cerró.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.