Dos sujetos asaltaron el establecimiento e llevaron lo recaudado para la excursión de séptimo grado a Mendoza la semana próxima. Necesitan 30 mil pesos y apelan a la ayuda solidaria
Dos sujetos armados entraron a robar a un escuela de la zona sudoeste de Rosario y se llevaron unos 30 mil pesos que docentes y alumnos guardaban para el viaje de estudios de séptimo grado a la ciudad de San Rafael, Mendoza.
El asalto ocurrió en el establecimiento de Uruguay al 4000. Según contó una de las docentes al programa Telenoche (El Tres), el robo ocurrió el viernes pasado en horas de la tarde cuando se iba a realizar una feria de ciencias que se suspendió por las condiciones climáticas.
Dos sujetos ingresaron armados y, luego de amenazar a los directivos, se llevaron el dienero recaudado para el viaje de séptimo previsto para la semana próxima.
“Se llevaron el sueño de los chicos de séptimo grado. Juntábamos de a dos, de a diez pesos. Los chicos están muy angustiados y nosotros también porque sabemos el esfuerzo de las familias para juntar el dinero”, describió una maestra.
Agregó que se necesitan 30 mil pesos para concretar el viaje y aseguró que quedan “tan pocos días” que es casi imposible volver a juntar ese dinero.
El teléfono para quienes quieran colaborar es el 0341 – 4322082. “Cada ladrillo puesto en esta escuela es producto del trabajo de la comunidad. Por eso, no nos queda otra alternativa que apelar a la solidaridad”, indicó una docente de la institución.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.