Lo anunció la Asociación Amigos del Parque Independencia, que también le pedirá a la Municipalidad que actúe de manera "enérgica"
Los integrantes de la Asociación Amigos del Parque Independencia están dispuestos a evitar que la ciudad vuelva a verse sucia producto de las pegatinas y afiches irregulares de diferentes agrupaciones políticas. Por eso, ya anticiparon que recurrirán a la Justicia para denunciar a las agrupaciones cuyos candidatos figuren en la propaganda diseminada no sólo en ese espacio verde, sino en gran parte de la ciudad. Además, pedirán a la Municipalidad que sea "enérgica" a la hora de hacer cumplir la ordenanza que prohíbe la colocación de este tipo de cartelería en cualquier parte.
"Una vez más se empieza con esta práctica arcaica, perimida y antigua que arruina cuanto mobiliario urbano esté al alcance de la mano", dijo el presidente de la entidad, Adrián D'Alessandro, antes de detallar que la reglamentación "no sólo prohíbe la instalación de los afiches sobre el mobiliario público, sino que establece penalidades".
Repetitivo
En este sentido, el referente recordó que se tomó la decisión de llevar a cabo una presentación judicial para que los candidatos respondan sobre este hecho "repetitivo que hace daño a la ciudad y cuesta solucionar".
Un rápido relevamiento prmite poner de manifiesto que los carteles se ubican en las principales arterias rosarinas, como bulevar Avellaneda, Provincias Unidas, Pellegrini y 27 de Febrero, además de distintas intersecciones del propio parque. En esa zonas, no sólo hay papeles pegados, sino carteles de plástico atados con alambres.
Los integrantes de Amigos del Parque ya retiraron las pegatinas en al menos tres oportunidades durante los últimos 15 días en ese pulmón de la ciudad. "Lo hicimos con nuestros voluntarios y el personal propio por Pellegrini, desde Ovidio Lagos hasta Balcarce", contó D' Alessandro a LaCapital.
El representante de quienes trabajan cuidando el parque dijo también que, habitualmente, la institución que representa apoya las acciones de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público que, este año, se ha abocado a recuperar el mobiliario y a repintar semáforos y columnas de iluminación.
Por otro lado, el titular de la entidad calificó a las prácticas que conllevan ensuciar de este modo la ciudad como "antiguas y un verdadero insulto a al ciudadanía" y a quienes las consuman como "autores de un contrasentido, porque, deterioran los sectores de todos a la hora de candidatearse como funcionarios que luego deberán encargarse de trabajar por los habitantes de Rosario".
D'Alessandro manifestó que la entidad que preside ya estuvo relevando fotográficamente las situaciones halladas en distintos rincones del parque Independencia para acompañar la presentación judicial y se mostró en extremo preocupado al decir: "Si esto comienza así antes de las primarias, cómo se llegará a las elecciones generales de octubre".
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario, acompañada por Lionella Cattalini y Joaquín Blanco, ambos candidatos a convencional constituyente que integran la lista en cabezada por el gobernador Pullaro.