Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirmaron que toda la tripulación del buque draga ALP Catamarca desembarcó en la ciudad de Rosario.
Se trata del barco que se encontraba hasta ayer fondeado en el río Paraná en jurisdicción de Arroyo Seco con tres casos de COVID-19 confirmados, y uno sospechoso de una tripulación total de siete trabajadores.
Si bien se había informado que anoche finalmente partieron para Rosario, el Secretario General de Dragado y Balizamiento, Edgardo Arrieta, confirmó esta mañana en el programa radial Dos y Pico que tres personas de la tripulación serían asiladas en Arroyo Seco. "Anoche a las 22:25 amarró en TPR (Terminal Puerto Rosario) y se han tratado sanitariamente. Los compañeros, dos han ido a respectivos nosocomios privados, que eran los que tenian obra social, y los otros compañeros al Carrasco, porque están en negro, teóricamente el resto fue Arroyo Seco a hacer aislamiento", y al consultar sobre este punto, reafirmó: "Según la Dirección Provincial de Salud tres personas iban a un departamento en Arroyo Seco".
Tras estas declaraciones, desde este medio consultamos a funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia, quienes volvieron a asegurar que toda la tripulación bajó en Rosario, y allí permanecen: "Dos en hospital privado, dos en hospital público, y tres en aislamiento; todos en Rosario".
Ver esta publicación en Instagram
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.