Cada 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una fecha destinada a visibilizar esta enfermedad autoinmune crónica que, aunque poco conocida, impacta profundamente en la calidad de vida de quienes la padecen. En Arroyo Seco también hay personas que conviven con el lupus, aunque muchas veces lo hagan en silencio.
Una vecina de la ciudad, que desde hace 16 años vive con esta enfermedad, se comunicó con este medio para compartir su testimonio y ayudar a concientizar. “Yo me atiendo en el hospital de acá y también en el Hospital Provincial, donde hay un grupo de profesionales que tratan pura y exclusivamente esta patología. Pero sigue siendo muy poco conocida”, afirmó.
El lupus es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca por error a los propios tejidos del cuerpo. Esto puede afectar múltiples órganos como articulaciones, piel, riñones, corazón y pulmones. Sus síntomas varían entre pacientes, lo que muchas veces retrasa el diagnóstico. Entre los más comunes se encuentran la fatiga, dolores articulares o musculares, erupciones cutáneas (especialmente en el rostro), fiebre y dificultad para respirar.
A nivel mundial, el Día del Lupus tiene como objetivos principales:
Concientizar sobre la enfermedad, sus síntomas y la importancia del diagnóstico precoz.
Mejorar los servicios de salud, promoviendo una mejor atención médica y acceso al tratamiento.
Impulsar la investigación, para encontrar mejores terapias y, eventualmente, una cura.
Apoyar a quienes conviven con lupus, acompañando tanto a los pacientes como a sus familias.
Aunque el lupus no tiene cura, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir daños mayores. Por eso, desde este espacio, nos sumamos a la campaña de concientización y compartimos la voz de quienes en Arroyo Seco también luchan día a día con esta enfermedad, muchas veces desde el anonimato.
“Somos muy poquitas en la ciudad, pero existimos. Y queremos que se hable del lupus”, concluyó la vecina, quien busca que más personas conozcan y comprendan de qué se trata este trastorno de salud que merece mayor atención.
El Intendente Daniel Tonelli anunció en las redes sociales que la legislatura local aprobó la carpeta asfáltica para diversas arterias, ppr lo cual ya se realizó el correspondiente llamado a licitación. Además, se aprobó también el Fondo de Obras Menores para herramientas y maquinarias.