Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 8°C

Sesión 1° de Julio 2025

El resumen de los proyectos presentados en la sesión del Concejo

Imagen de El resumen de los proyectos presentados en la sesión del Concejo

Piden la reparación urgente del camino del Ombú

Los concejales Sebastián Ghione y José Murina elevaron una minuta de comunicación solicitando al Ejecutivo municipal la pronta reparación del camino del Ombú, con especial atención en la intersección con el intercambiador, donde un bache de gran magnitud representa un serio riesgo para el tránsito vehicular y peatonal.

El mal estado general de esta arteria complica diariamente a quienes la transitan, en su mayoría residentes de la zona rural, trabajadores y familias que llevan a sus hijos a la escuela. Según los autores del proyecto, se trata de una vía clave para garantizar conectividad, seguridad vial y acceso a derechos fundamentales como la educación y el trabajo.

La minuta también requiere que se informe si las obras están contempladas en algún plan vigente y cuál sería el plazo estimativo para su ejecución.

Proponen nombrar “Gobernador Jorge Obeid” a la plaza del Bote Club

Los concejales Sebastián Ghione y José Murina presentaron un proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Gobernador Jorge Obeid” a la plaza ubicada en el barrio Bote Club. La propuesta busca homenajear al ex mandatario provincial que gobernó Santa Fe en dos períodos y dejó una marca significativa en materia de infraestructura, educación y vivienda.

La iniciativa destaca la necesidad de dar un nombre representativo y con valor histórico a este espacio verde que aún no cuenta con designación oficial, y que es frecuentado por niños y familias del barrio. Se resalta la figura de Obeid por su perfil federal, su vocación de diálogo y su apuesta por una provincia moderna e integrada.

El proyecto también contempla la colocación de la cartelería correspondiente y la organización de un acto conmemorativo con instituciones locales.

Solicitan explicaciones sobre obras detenidas en el acceso a Playa Hermosa

Mediante una minuta de comunicación, los concejales Sebastián Ghione y José Murina solicitaron al Ejecutivo municipal que brinde información sobre la paralización de la obra del ingreso de camiones a la empresa ADM, que además cumple funciones como acceso principal al barrio Playa Hermosa.

Los ediles expresaron su preocupación por la falta de explicaciones oficiales acerca de la detención de estos trabajos, que resultan claves tanto para la circulación del tránsito pesado como para los vecinos del barrio. La interrupción de la obra impacta negativamente en la seguridad vial y en la calidad de vida de los residentes.

Además de requerir los motivos de la paralización, el proyecto pide conocer si está previsto el reinicio de la obra, en qué estado se encuentra actualmente y cuáles son los plazos estimados para su finalización.

Piden detalles sobre el futuro del Refugio Municipal de Animales

Una minuta presentada por los concejales Sebastián Ghione y José Murina busca esclarecer qué está ocurriendo con el Refugio Municipal de Animales ubicado en el predio del ex basural por Ruta 21, ante versiones que indicarían que el mismo está siendo desmantelado.

Los ediles señalaron la necesidad de conocer el destino de las instalaciones, muchas de ellas construidas con materiales donados por vecinos, así como también saber qué ha sucedido con los animales que estaban alojados allí y si existe un nuevo plan de protección animal.

El proyecto también solicita detalles sobre protocolos ante situaciones urgentes con perros sin dueño que representen un riesgo, y plantea la necesidad de disponer de un lugar adecuado para su contención temporaria.

Reclaman acciones ante la presencia de roedores en barrios de la ciudad

Los concejales Sebastián Ghione y José Murina elevaron una minuta de comunicación ante la denuncia de vecinos del sector conocido como Loteo Petta y zonas aledañas, quienes alertaron sobre la proliferación de roedores en la vía pública.

La situación preocupa por su impacto en la salubridad y la higiene urbana, y motivó a los ediles a solicitar que el Municipio intervenga de forma urgente con campañas de desratización.

El pedido incluye también un informe sobre el cronograma previsto de intervención sanitaria y las acciones específicas que se implementarán para controlar el problema.

Piden renovar luminarias en calles 3 de Febrero y 25 de Mayo

A través de una nueva minuta, los concejales Sebastián Ghione y José Murina solicitaron al Departamento Ejecutivo Municipal el recambio de luminarias antiguas tipo colgante en las calles 3 de Febrero y 25 de Mayo.

Según expresaron, las actuales condiciones de iluminación son deficientes, lo que afecta la seguridad de vecinos y dificulta tanto la circulación vehicular como peatonal. Además, recordaron que una buena iluminación contribuye a la prevención del delito y a una mejor integración del espacio urbano.

La propuesta apunta a reemplazar las luminarias por sistemas modernos, más eficientes y de mayor alcance lumínico, acorde a las demandas actuales.

Solicitan la repavimentación de la calle Juan B. Justo

Los concejales Sebastián Ghione y José Murina presentaron una minuta de comunicación solicitando la repavimentación urgente de la calle Juan B. Justo, en el tramo comprendido entre Rivadavia y Belgrano.

La calzada, según explicaron, presenta un deterioro crítico con baches, roturas y desniveles que dificultan la circulación diaria. Se trata de una arteria muy transitada, no solo por vehículos particulares sino también por el transporte urbano y de servicios.

El proyecto destaca la necesidad de atender los reiterados reclamos vecinales y de brindar una respuesta que mejore la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Proponen destinar fondos a la construcción de un camino para tránsito pesado

En un proyecto de resolución conjunto, los concejales Miguel Stéfano, Matías Attoresi y Miguel Coradini propusieron destinar los fondos del Honorable Concejo Municipal depositados en plazo fijo en el Banco Credicoop a la concreción de un camino alternativo para tránsito pesado.

La iniciativa busca reducir el ingreso de camiones de gran porte al casco urbano, ya que su paso constante provoca daños en la infraestructura vial, ruidos molestos y riesgos para peatones, especialmente en horarios escolares o zonas residenciales.

El proyecto contempla la creación de una cuenta específica para administrar estos fondos, la presentación de un plan de obra detallado por parte del Ejecutivo y una rendición de cuentas trimestral sobre los avances. La medida apunta a resolver una problemática estructural con una solución moderna y planificada.

Comentar

Archivo de Noticias