Silvia y Alejandro trabajaban en Punta Stage y aseguraron que en el local bailable se vendían pastillas con frecuencia. Aseguraron también que había orden de cortar el agua a las 3 de la madrugada y que agentes de la Municipalidad de Arroyo Seco pasaban a cobrar "el diezmo".
Dos ex empleados de Punta Stage, el boliche de Arroyo Seco donde se realizó la fiesta electrónico tras la que fallecieron dos jóvenes por el presunto consumo de éxtasis, hablaron este miércoles con el Tres y aseguraron que en el local bailable se vendían drogas con frecuencia, que había órdenes de cortar el agua a las 3 de la madrugada y que agentes de la Municipalidad de Arroyo Seco pasaban a cobrar coimas.
Alejandro, trabajaba en el estacionamiento del boliche y Silvia, en los baños. Ambos dijeron haber visto varias de las situaciones que ahora salieron a la luz, tras la muerte de Giuliana Maldovan y Lucas Liveratore.
Alejandro aseguró que “se veía gente drogada, mal”. “Yo tuve que salvar a una piba de Rosario llamando a los padres porque la vi que estaba muy pálida, temblequeando. Ahora no se más nada de esa chica, no sé cómo estará. Espero que esté bien”, contó.
Por su parte, Silvia aseguró que a la droga la vendían dentro del boliche. “Yo vi a una mujer que se le cayó la cartera y andaba en cuatro patas levantando las pastillitas”, aseveró la ex empleada que estaba en los baños. Además, dijo que “vendían agua con pastillitas de éxtasis pegadas abajo”.
“Era muy común la droga”, agregó el hombre y señaló que los estupefacientes se vendían tanto en el interior como en los alrededores del boliche Punta Stage.
Silvia también dijo que los dueños “seguramente” sabían de la venta de drogas y aseguró que había órdenes de cortar el agua en los baños a eso de las 3 de la madrugada “para vender las botellitas” de agua mineral.
Finalmente, Alejandro aseguró que la Municipalidad de Arroyo Seco estaba al tanto de todo lo que ocurría en el interior del boliche. “Iban inspectores de la Municipalidad a cobrar el diezmo. La Municipalidad sabe todo”, concluyó.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.