El servicio de saturación fue diagramado por la Jefatura del Comando Radioeléctrico. Se identificaron a unas 50 personas, se trasladaron a cuatro masculinos a la comisaría, se identificaron 35 motos y varias quedaron secuestradas. Fue parte del resultado que se consiguió esta mañana en el operativo que se montó sobre calle Independencia.
Todo comenzó a las 09:30 de la mañana y finalizó cerca de las 12 del mediodía. El servicio fue diagramado y coordinado por los Jefes del Comando Radioeléctrico, que implementaron el despliegue junto con la colaboración de la Inspección, Comisaría 27, Policía de Acción Táctica de Rosario, Gendarmería Nacional, Tránsito y GUM. El procedimiento se dio a raíz de los hechos delictivos que se vienen sucediendo en nuestra localidad.
El recorrido se inició en el barrio San Francisco y se extendió hacia el Barrio Virgen de Luján hasta llegar al Arroyo.
“El objetivo del servicio fue identificar a personas que viven en el barrio, realizar un relevamiento policial, conocerlos y que nos conozcan a nosotros también. Se procedió a la identificación de 50 personas, 35 motos de las cuales seis eran de dudosa procedencia y cuatro no contaban con documentación, se trasladó a cuatro masculinos que al notar nuestra presencia se quisieron evadir por los pasillos”; informó el Comisario Pablo Vergara al culminar con el trabajo de hoy.
Además anticipó que este tipo de servicios lo van a implementar “cada 15 o 20 días”.
En una reciente reunión que convocó a directivos de los clubes Unión y Athletic, fuerzas policiales y autoridades municipales, se establecieron las pautas de seguridad para el esperado clásico que se disputará el próximo domingo. Celina Martini, Secretaria de Gobierno Municipal, destacó la importancia de la colaboración entre todas las partes involucradas para garantizar un evento seguro y ordenado.