El precandidato a concejal habló sobre algunos de los principales ejes de su campaña y se refirió a uno de los proyectos más ambiciosos; la concreción de Consejos Barriales. El objetivo: crear espacios de debate con participación activa de los vecinos y lograr que el Estado mantenga un contacto más próximo con el ciudadano en general.
Luego de terminar de atender a uno de los tantos vecinos que pasan por la Oficina de Defensa al Consumidor, que funciona en las dependencias de Belgrano 857 y donde se lo puede encontrar comúnmente Martes y Jueves de 18 a 20 horas; el Dr. Luciano Crosio, se dispuso a preparar el mate y recibió a Arroyo Diario.
En una charla distendida intentamos conocer un poco más sobre la plataforma electoral diagramada en pos de estas elecciones primarias que lo llevan como precandidato a concejal. En este sentido y tratando de ser lo más claro posible, simplemente resumió que, tanto él como su grupo de trabajo, aspiran a poder ir “pensando proyectos a largo plazo pero actuando a corto plazo”.
“Fundamentalmente vamos a trabajar en la presentación de proyectos innovadores que beneficien a la ciudad y a su región. Queremos dar el salto que hay que dar. Pasar de un Concejo con una matriz de trabajo que consideramos “clásica o tradicional”, hacia un “Concejo moderno e innovador y aspiramos a una entera participación ciudadana incentivándola a través de los denominados Consejos Barriales”.
Arroyo Diario: - ¿Qué serían los Consejos Barriales?
Dr. Luciano Crosio: “Los consejos barriales, son pensados como una herramienta que promueve y amplía la participación ciudadana donde los vecinos definen y analizan los problemas en su barrio y buscan junto a sus representantes las vías de resolución para dichos problemas”.
AD: - ¿Qué compromiso debería asumir el vecino y cuáles serían los principales temas a abordar?
Dr. LC: “Para que esto funcione es indispensable la participación ciudadana y es necesario constituir en los diferentes barrios de la ciudad espacios donde confluya la participación de los vecinos con los representantes del Departamento Ejecutivo Municipal y del Concejo para la construcción y definición de los principales problemas así como de las posibles vías y tiempos de resolución, sostenidos sobre los lazos comunitarios”.
AD: -¿A qué se refiere con principales problemas?
Dr. LC: “La inseguridad es uno de ellos. La provincia de Santa Fe, y en la ciudad de Arroyo Seco más precisamente, se han convertido en los últimos años en un problema grave, constituyéndose en la principal preocupación de la ciudadanía. Se advierte el surgimiento de conflictividades complejas y con ello la necesidad de generar nuevos instrumentos para dar respuesta a dicha problemática. Es por ello que ante las crecientes demandas sociales en favor de protección se han ido canalizando frente a las autoridades políticas más próximas de la población, es decir, frente a los gobiernos municipales. Las respuestas en materia de seguridad urbana desde el Estado Municipal se vinculan a la articulación de políticas públicas de prevención en materia de seguridad como así también en la creación limitada de espacios públicos donde intentar contener problemáticas que puedan en un futuro incidir en niveles aceptables de seguridad vecinal. Nuestros objetivos, son recuperar la presencia integral del Estado Municipal en todo el territorio, potenciar la prevención social del delito y desarrollar un sistema integral de estadísticas criminales”.
AD: ¿Cómo resumiría entonces la apuesta de este espacio al que ustedes llaman Consejos Barriales?
Dr. LC: - “Si nos dan la oportunidad de llegar al Concejo y si conseguimos el visto bueno de este enorme proyecto, es promover y fortalecer de modo permanente la construcción de ciudadanía que permita que los ciudadanos, mediante la difusión y conocimiento conozcan y puedan ejercer sus derechos de manera integral”.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.