En la conferencia convocada para el día de hoy, el Concejo criticó fuertemente la falta de decisión política del Intendente Nizar Esper para afrontar un posible escenario de contagio local. Se lo acusó de dejar a la ciudad a la deriva.
El Presidente del Concejo, Luciano Crosio informó en conferencia de prensa varia medidas tomadas por la legislatura local para preparar a la ciudad ante un posible escenario de contagios locales: “estamos dictando ordenanzas para lo que se viene y si bien nos estamos reuniendo con el Ejecutivo, es necesario empezar a trabajar desde ahora con medidas concretas”.
Daniel Tonelli expuso la primera diferencia con el Ejecutivo en el Comité de Crisis: “desde el principio planteamos la necesidad de adquirir respiradores y kits de protección, no se avanzó e incluso nos dijeron que no hacía falta. Nosotros estamos dando el paso para concretarlos. No nos alcanzan los 4 respiradores de la ciudad y consultamos con profesionales que puedan manejarlos y la respuesta fue positiva. La posibilidad de adquirirlos es a través de la UNR, lo confirmamos ayer y en este sentido es que estamos actuando. Es bueno que el Concejo se mantenga orgánico y funcionando porque tenemos el compromiso de representar al pueblo aún en las peores circunstancias. Se trata de que la ciudad pueda contar con todos los elementos ante casos que se puedan presentar. Hemos decidido tomar estas medidas para acelerar los procesos de decisión que tiene que tomar el Ejecutivo y no lo está haciendo”.
Josefina Artusa por su parte manifestó que la legislatura llevó al Comité de Crisis propuestas en materia de salud y en materia social. Hemos averiguado y la ciudad no puede sortear posibles contagios locales. El pico de esta enfermedad se puede dar en abril y Arroyo Seco tiene que estar preparado. Gracias al aporte de científicos nacionales y la UNR hemos logrado el compromiso de comprar respiradores y la instalación en módulos sanitarios. Nos decían que no se podían adquirir y lo hicimos y esperamos que el Intendente acompañe estas medidas. Por otra parte le pedimos que tome medidas de tinte social. Necesitamos activarse la ayuda social. Las medidas que tomó ayer el Gobierno Nacional no alcanzan. Le pedimos al área que nos mande información sobre los bolsones sociales, y como se van a implementar la entrega de bolsones a las familias que no están registradas. Nos ponemos a disposición para la entrega de ayuda social. El Gobierno debe tomar nota de los pedidos y empezar a trabajar en un plan conjunto, de la mejor manera posible.
El más duro fue el concejal Jorge Cuello quien denunció que desde la gestión de Nizar Esper gobierna la idea de que “nada se puede hacer” para combatir la pandemia: “estuvimos reunidos con el Ejecutivo y precisamente no vimos una diligencia de qué hacer con lo que se viene. No nos podemos quedar en que nada se puede hacer. El resto de los concejales no lo van a decir pero yo me veo obligado a decirlo. En la reunión del Comité de Crisis se nos dijo que nada se podía hacer y los que mueren, mueren, porque solo había 4 respiradores y los que se podían salvar, que se salve. O sea la política del sálvese quien pueda. Estoy orgullo de formar parte de este Concejo que tomó la decisión de decirle sí a la vida y la vamos a pelear en conjunto. El Ejecutivo tiene que trabajar en conjunto para poder pelear contra esta situación, vamos a pelearle a la muerte! Estamos invitando al Ejecutivo que se sume a esta lucha” concluyó.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.