La comunidad de Arroyo Seco ha dado muestras de que las verdaderas transformaciones se dan cuando las personas se organizan por necesidades en común: el mayor ejemplo de esto son las juntadas vecinales en los barrios ribereños, a las cuales acompañamos como organización y desde el Concejo junto a nuestros compañeros concejales Luciano Crosio y Josefina Artusa. Acompañamos e impulsamos dándole voz y visibilidad a los pedidos de los vecinos por la recuperación de los espacios públicos sobre el río, actualmente ocupados por privados; acompañamos e impulsamos el pedido de la puesta en valor de la flora y la fauna del lugar, de los cañaverales de Mirador del Río, de los árboles de Playa Mansa, entre otros. Pero no nos quedamos sólo en eso: propusimos un espacio de debate y encuentro: El Consejo Costero, espacio donde representantes de diferentes barrios ribereños, junto al legislativo y ejecutivo pudieran encontrarse con regularidad, realizar los reclamos pertinentes y hacer fuerza por recuperar una ciudad de cara al río. Si no nos apuramos a revalorizar el río como fuente de trabajo y de salud el mismo terminará más privatizado de lo que está ahora. El consejo costero se constituyó para recuperar el río para Arroyo Seco. Hasta hace poco se encontraba el proyecto en el Concejo sin tener las voluntades suficientes para tratarse. Para eso queremos seguir reforzando el Concejo deliberante. Para crear espacios donde los vecinos y vecinas de los barrios afectados puedan tener respuestas inmediatas, sin tener que pedir reuniones ni llenar papeles; para lograr por fin esa deuda histórica de una costanera pública, de un plan ribereño que incluya a los pescadores artesanales, que a su vez proteja el medio ambiente. Es momento de reconocer el trabajo de los vecinos y vecinas y de incluirlos en la ciudad que queremos.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.