Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 16°C

Nota de La Posta Hoy

“Pedimos por favor que piensen en Nini que de la noche a la mañana perdió a su familia”

Les sacaron a la niña que cuidaron por más de dos años y necesitan ayuda.

Evelyn estuvo la semana pasada en el Concejo y pidió espacio para contar su historia previo al inicio de la sesión pública.

Evelyn estuvo la semana pasada en el Concejo y pidió espacio para contar su historia previo al inicio de la sesión pública.

Walter Romero y Evelyn Spoto están atravesando una dolorosa situación y solicitaron ayuda para obtener la adopción de una niña de dos años y medio que cuidaron desde que la pequeña tenía ocho meses.

En el año 2022 decidieron formar parte del programa de Familias Solidarias con la intención de ayudar a niños en estado de vulneración hasta que se resuelvan su situación, “sabiendo que formando parte de dicho programa, era solo un acompañamiento transitorio por lo cual firmamos y aceptamos recibir a una pequeña por un plazo máximo de seis meses como dicta la ley”, expresó Evelyn.

El 9 de mayo de ese año, la familia abrió las puertas del hogar a “Nini”, una beba de ocho meses de vida: “Siempre cumpliendo con lo firmado donde no tendríamos que formar vínculo con ella pero sí darle contención y amor por ese plazo de seis meses”, explicaron.

Sin embargo, el caso de los Romero-Spoto rompió con los protocolos: “Los meses iban pasando y la situación de Nini seguía sin resolverse”, contaron y agregaron que en febrero del 2023 les avisaron desde Niñez que iba a comenzar un desapego y que les enviarían una chica para ayudarlos ya que la niña estaba muy aferrada a ellos y pronto iría a adopción.

De esta manera, el vínculo comenzó pero no se resolvía el estado de la menor: “En ese mismo año también la llevamos con el equipo del Ruaga porque necesitaban conocerla para ver carpetas y sortear familias”, recordaron.

En septiembre, Evelyn y Walter recibieron la notificación que, finalmente, se concretó el estado de adoptabilidad y decidieron pedirla: “En diciembre recibimos la respuesta del poder judicial, con la Juez a cargo, María José Campanella, que no podíamos pedir la adopción ya que aún no se había resuelto su estado y que nos

estábamos precipitando al pedido”, indicaron y recalcaron que “Niñez nos había informado mal, pero dicho pedido recordó a la jueza que tenía un caso olvidado hacía dos años, por lo cual tenía que resolverlo de alguna manera para no reconocer el abandono”.

En abril de este año les pidieron que se presentaran debido a que la niña había sido designada a una familia: “El día pactado nos presentamos, me hacen llevar a la niña a una oficina en primer piso porque no la pudieron llevar por sus medios por el llanto de Nini. Me pidieron que los acompañe, la entretenga y luego sin que se diera cuenta baje a la reunión que teníamos donde nos informaron que la menor iba a ir con su pretensa adoptante, y que debíamos presentarnos en Ruaga para conocer a su “mamá””.

“Allí, aproximadamente quince profesionales definieron cómo iba a ser la semana de vínculo con la pretensa adoptante”, dijo la mujer y detalló que el día que fue por primera vez volvió llorando con desesperación: “Cuando me vio a mi, me abrazó y no dejaba de llamarme mamá”, afirmó.

“Cuando se fueron se calmó pero fue diferente ya que estaba pendiente que no me aleje, inclusive esa noche no quiso dormir en su cama, durmió en el medio de ambos y se despertó en varias ocasiones gritando mami”.

Según contaron los papás, al día siguiente se repitió el procedimiento de vinculación y la nena no quería ir: “A pesar de su llanto y su pedido la llevaron igual”, se angustió Evelyn y siguió: “Esa misma tarde nos llamaron desde el equipo de Niñez, Monica Verdú y Romina Cosimi, informándonos que la niña no iba a volver, que ya no la veríamos más y que no formábamos más parte del programa”, declaró con dolor.

“Al día de la fecha no sabemos nada de Nini, solo pensamos en el sufrimiento que debe estar pasando, el dolor que le habrá provocado no tener más a su familia, a la familia que ella amó por dos años, a la familia que ella misma adoptó, se olvidaron completamente del interés superior del niño, olvidaron sus derechos como así también su psiquis, la niña fue olvidada completamente por el Estado y nuevamente

está siendo vulnerada, sin importar su centro de vida, el interés superior del niño ni sus derechos”, cerraron.

Comentar

Archivo de Noticias