General Lagos avanza en un nuevo convenio con la EPE para mejorar la calidad del servicio eléctrico
Se trata de la concreción de gestiones que llevan años de trabajo sostenido, con un enfoque que ha ido evolucionando en función de las problemáticas, pero siempre con el mismo objetivo: que la comunidad cuente con un servicio eléctrico estable, de calidad y en condiciones de acompañar el desarrollo de familias, comercios e industrias.
Un aporte conjunto para resolver lo urgente y planificar lo estratégico
En esta primera etapa, la Comuna de General Lagos aportará la mano de obra para la ejecución de tareas de mantenimiento en las líneas rurales de media tensión (LAMT 13,2 kv), mientras que la EPE proveerá los materiales necesarios y la supervisión técnica de las obras.
Este acuerdo permitirá retirar de servicio las líneas rurales precarias que hoy generan inestabilidad y afectan al conjunto de la localidad, optimizando recursos y generando beneficios concretos para los usuarios.
“No nos quedamos solo en el reclamo o la preocupación: ponemos recursos propios para resolver problemas que, si bien no son de competencia comunal, afectan de manera directa la vida cotidiana de nuestra gente. Sin energía, no hay desarrollo”, señaló el presidente comunal Esteban Ferri.
Un camino de trabajo conjunto
El convenio firmado se enmarca en una agenda más amplia: en los próximos días, la Comuna articulará otro acuerdo entre el sector privado y la EPE, con proyectos de mayor envergadura orientados a fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el crecimiento de General Lagos.
Cabe recordar que en los últimos años se concretaron inversiones clave, como el traslado de la línea que permitió dejar de depender de la estación transformadora de Cargill en Alvear, para pasar a recibir energía de la estación transformadora de LDC Dreyfus, garantizando una provisión más segura y eficiente.
Energía para el presente y el futuro
Con esta alianza, General Lagos reafirma su compromiso de trabajar junto a la EPE para dar respuestas concretas a problemáticas actuales, al tiempo que se proyectan obras estratégicas que acompañen el desarrollo productivo, social y urbano de la localidad.