El presidente rubricó el acta de 10 puntos en la Casa Histórica de la Provincia iniciando los actos oficiales por el Día de la Independencia. El santafesino Maximiliano Pullaro estuvo entre los asistentes. Qué dicen los 10 ítems del Acta de Mayo.
El presidente Javier Milei firmó en Tucumán el Pacto de Mayo con 18 gobernadores argentinos, en el marco de los actos por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de la Provincia este martes 9 de julio.
De la ceremonia, participaron también los ex presidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Sáa y los miembros del gabinete nacional. Luego del acto de firma en el interior de la histórica Casa de Tucumán, transmitido por cadena nacional, el Presidente dio un discurso de más de media hora para explicar los 10 puntos incluidos en el Acta de Mayo.
Se trata de 10 artículos impulsados por el gobierno de Javier Milei y anunciados por el mandatario nacional en la apertura de sesiones ordinarias el 1° de marzo pasado con el objetivo de “sellar los acuerdos básicos para sacar a la Argentina adelante”.
Para la firma, Milei y los gobernadores ingresaron al interior de la Casa de Tucumán. Primero firmó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los gobernadores uno a uno; y finalmente, rubricó el presidente Javier Milei.
Luego de la firma de los puntos del Pacto de Mayo, siguió el acto frente a la Casa Histórica con un público de autoridades políticas invitadas especialmente. No se habilitó la participación del público en general que debió seguir las instancias del acto por cadena nacional.
Entre los participantes del acto, en primera fila estaban los ministros Guillermo Francos, Sandra Pettovello, Luis Petri, Patricia Bullrich, Federico Sturtezengger.
El ex ministro de Educación y dirigente del PRO, Esteban Bullrich, fue ovacionado al ingresar al espacio del acto por su esfuerzo por llegar a Tucumán con las dificultades para la movilidad que le provocan la enfermedad de esclerosis lateral amiatrófica (ELA).
La vicepresidenta Victoria Villarruel no pudo asistir por un cuadro de gripe, según informó el Senado nacional.
La previa
Milei llegó a Tucumán cerca de las 23 y tenía previsto quedarse algunas horas después de la medianoche. Luego de la ceremonia oficial partía de regreso a Buenos Aires donde encabezará los actos porteños por el Día de la Independencia.
En la ciudad de San Miguel de Tucumán se esperó al presidente con mucha expectativa. Desde el domingo se desarrollaron actividades populares con gran afluencia de público por la presencia de artistas consagrados como Los Palmeras y El Chaqueño Palavecino.
El acto de Milei tuvo en cambio un perfil estrictamente protocolar. La ceremonia contó con un reforzado operativo de seguridad consistente en tres anillos de control que impidieron el acceso del público al área donde las autoridades firmaron el pacto. La ceremonia fue transmitida por cadena nacional.
Para la firma del Acta, el gobierno promulgó este lunes la ley Bases condición necesaria para proceder al pacto según había ordenado el presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el 1° de marzo pasado.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo