Trabajadores del organismo nacional realizarán el jueves una manifestación contra las “políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno”. En Rosario será en la sede de Ocampo y Esmeralda
Trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) realizarán esta semana una jornada de lucha en todo el país contra las “políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno”. Será el jueves, en consonancia del inicio de un nuevo paro universitario.
La situación, sostienen, los enfrenta “a la incertidumbre de la finalización de los contratos trimestrales, a un año sin efectivización de los ingresos de investigadores y personal de apoyo ya concursados, ni financiamiento para las investigaciones”.
Por ese motivo, convocaron a una “jornada de protesta en todo el país” este jueves, mismo día en que los gremios docentes y nodocentes de las universidades nacionales confirmaron un nuevo paro, que en caso de Coad y Conadu se extiende hasta el viernes 27 y se prepara una segunda gran marcha universitaria para el miércoles 2 de octubre.
En ese marco, desde el Conicet Rosario llamaron a una “Asamblea de Trabajadores de Conicet desde las 11 y, posteriormente, a una choripaneada en la explanada del CCT de Rosario (Ocampo y Esmeralda)”.
Los puntos que reclaman, según el comunicado:
- Reincorporación de todos los despedidos.
- Renovación de todos los contratos.
- Efectivización inmediata de las altas pendientes CIC y CPA, y promociones CPA.
- No al recorte de becas y prórrogas.
- Restitución plena de becas posdoc extraordinarias y de estadía corta.
- Recomposición salarial urgente. Paritarias libres y sin techo.
- No a la restitución del impuesto a las ganancias para la 4ª categoría.
- Basta de precarización laboral. Derechos laborales para becarios. Pase a planta de les contratados. Estabilidad laboral en Conicet y todo el Estado Nacional.
- Ampliación del presupuesto para ciencia y tecnología. Restablecimiento pleno de los PICT y todos los subsidios a la actividad científica.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”