El acto tuvo lugar en el predio de FESTRAM, en la ciudad capital y contó con un gran marco de público, ya que participaron más de 450 trabajadores y trabajadoras provenientes de todos los departamentos del territorio santafesino.
Este sábado 26 de octubre el Sindicato de Choferes de Camiones de Santa Fe alineado a la Federación Nacional de Camioneros desarrolló la “Asamblea Ordinaria de Memoria y Balance” y fue la ocasión para realizar el encuentro anual con los afiliados camioneros de toda la provincia. El acto tuvo lugar en el predio de FESTRAM, en la ciudad capital y contó con un gran marco de público, ya que participaron más de 450 trabajadores y trabajadoras provenientes de todos los departamentos del territorio santafesino.
Tras la aprobación del ejercicio se presentó a todos los miembros de la Comisión Directiva y referentes de las delegaciones, ya que para muchos afiliados presentes era la primera vez que se plegaban a una actividad del gremio. Hubo una mención para los nuevos delegados elegidos por sus compañeros en las diversas empresas asentadas en la provincia de Santa Fe. También se reconocieron a las mujeres que vienen ocupando un lugar cada vez más preponderante, tanto dentro de la institución como del sector, y a los compañeros que participaron en el Torneo Interprovincial de Fútbol de Camioneros, en la que esta institución hizo su primera aparición.
La presentación del Partido CET
Uno de los invitados a la reunión fue Hugo Moyano hijo, abogado de la Federación de Camioneros, y actual presidente del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), una nueva plataforma política que busca afirmarse con una fuerte impronta gremial dentro del espacio peronista. La organización conducida por Juan Chulich se comprometió a impulsar este partido a través del despliegue territorial que tiene a través de las 19 delegaciones de la provincia.
También enviaron sus saludos Hugo y Pablo Moyano. El co-secretario general de la CGT nacional expresó la importancia de acatar el paro de transportes programado para este 30 de octubre “como medida de fuerza ante el embate del gobierno nacional sobre los derechos de los trabajadores”.
“Pese a las dificultades seguimos creciendo”
El secretario gremial de la entidad, Juan Chulich, se dirigió al auditorio, brindando un panorama de la actualidad de la institución. Expresó que pese a las dificultades del contexto actual la organización sigue creciendo, sumando mes a mes nuevos afiliados. También explicó los esfuerzos que se están haciendo para darle contención a los miles de afiliados de la obra social en medio del desfinanciamiento a la salud provocado por el actual gobierno.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible