La FUA exige inscripciones y detalles del programa, aún sin información en 2025.
La Federación Universitaria Argentina reclamó al gobierno nacional por la demora en la apertura de inscripciones para las becas Progresar, destinadas a estudiantes de nivel superior. La entidad señaló que no hubo información oficial ni precisiones sobre los montos previstos para este año.
Joaquín Carvalho, presidente de la FUA, cuestionó la falta de respuestas y criticó que el presidente Javier Milei promocione becas de una universidad privada mientras el programa estatal sigue sin definiciones. Según el dirigente, esto refleja el desinterés del gobierno por la educación pública.
Durante 2024, la FUA realizó un relevamiento sobre las dificultades de los estudiantes para acceder a las becas y exigió al Ejecutivo que garantice su continuidad. Ahora, la federación insiste en el pedido ante el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación.
El gremio estudiantil advierte que la falta de esta asistencia económica afecta a miles de jóvenes que dependen del programa para continuar sus estudios. Exigen que se habiliten las inscripciones de inmediato.
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública creada en 2014 “con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Fortalece las trayectorias de quienes buscan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o estudiar una carrera de nivel superior”.
Está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años y contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad.
Cuenta con líneas de becas entre ellas, Progresar Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años; y Progresar Superior acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades.
Los 133 cardenales que deben designar a un nuevo pontífice se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina del Vaticano para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas. La primera votación concluyó sin que se impusiera una mayoría, por lo que la deliberación continuará mañana
La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Hubo daños en una iglesia y algunas casas particulares. No se registraron víctimas.