La FUA exige inscripciones y detalles del programa, aún sin información en 2025.
La Federación Universitaria Argentina reclamó al gobierno nacional por la demora en la apertura de inscripciones para las becas Progresar, destinadas a estudiantes de nivel superior. La entidad señaló que no hubo información oficial ni precisiones sobre los montos previstos para este año.
Joaquín Carvalho, presidente de la FUA, cuestionó la falta de respuestas y criticó que el presidente Javier Milei promocione becas de una universidad privada mientras el programa estatal sigue sin definiciones. Según el dirigente, esto refleja el desinterés del gobierno por la educación pública.
Durante 2024, la FUA realizó un relevamiento sobre las dificultades de los estudiantes para acceder a las becas y exigió al Ejecutivo que garantice su continuidad. Ahora, la federación insiste en el pedido ante el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación.
El gremio estudiantil advierte que la falta de esta asistencia económica afecta a miles de jóvenes que dependen del programa para continuar sus estudios. Exigen que se habiliten las inscripciones de inmediato.
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública creada en 2014 “con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Fortalece las trayectorias de quienes buscan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o estudiar una carrera de nivel superior”.
Está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años y contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad.
Cuenta con líneas de becas entre ellas, Progresar Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años; y Progresar Superior acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades.
El presidente clausuró en San Nicolás la mega muestra agropecuaria rodeado de la ministra Bullrich, a la que elogió, y del diputado nacional Espert, a quien el oficialismo busca instalar como candidato en las próximas legislativas. “Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, insistió en tono binario a la par de repetir sus consignas antiestatales y promercado. De retenciones y cepo, poco y nada
El lunes 17 y martes 18 no habrá clases en las universidades públicas del país.
La mayoría de las personas que perdieron la vida a causa de la inundación, supera los 75 años. Todos fallecieron por ahogamiento. Se lleva adelante un “amplio” operativo de búsqueda para encontrar a las personas que continúan desaparecidas, entre ellas las hermanitas Hecker, de 1 y 5 años
Las consecuencias de las fuertes lluvias en el sur de la provincia de Buenos Aires son inestimables. Aseguran que habrá que "reconstruir la ciudad"