Los docentes universitarios nucleados en la Coad decidieron ir a un paro por 24 horas este lunes, que dejará sin actividad a las facultades y colegios dependientes de la Universidad Nacional de Rosario. Con 842 votos (un 91%) decidieron plegarse a la medida de fuerza que ya había decretado la Conadu Histórica en demanda de "respuestas oficiales" a los reclamos paritarios.
"Han pasado dos meses y medio desde el vencimiento del acuerdo salarial y el gobierno aún no ha presentado una oferta satisfactoria", se quejaron desde Coad, al tiempo que reclamaron que "las dirigencias de las Federaciones de docentes universitarios no han formulado una estrategia de continuidad del plan de lucha luego de la Marcha Federal Universitaria".
En el mismo sentido, desde la Conadu Histórica habían indicado que "hace tres meses que no hay respuestas a los reclamos de la docencia universitaria. Luego de más de treinta días de paro, seis mesas paritarias, cientos de clases públicas y una masiva movilización nacional, el Ejecutivo continúa sin ofrecer soluciones justas".
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"