Los docentes universitarios nucleados en la Coad decidieron ir a un paro por 24 horas este lunes, que dejará sin actividad a las facultades y colegios dependientes de la Universidad Nacional de Rosario. Con 842 votos (un 91%) decidieron plegarse a la medida de fuerza que ya había decretado la Conadu Histórica en demanda de "respuestas oficiales" a los reclamos paritarios.
"Han pasado dos meses y medio desde el vencimiento del acuerdo salarial y el gobierno aún no ha presentado una oferta satisfactoria", se quejaron desde Coad, al tiempo que reclamaron que "las dirigencias de las Federaciones de docentes universitarios no han formulado una estrategia de continuidad del plan de lucha luego de la Marcha Federal Universitaria".
En el mismo sentido, desde la Conadu Histórica habían indicado que "hace tres meses que no hay respuestas a los reclamos de la docencia universitaria. Luego de más de treinta días de paro, seis mesas paritarias, cientos de clases públicas y una masiva movilización nacional, el Ejecutivo continúa sin ofrecer soluciones justas".
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.