Los docentes universitarios nucleados en la Coad decidieron ir a un paro por 24 horas este lunes, que dejará sin actividad a las facultades y colegios dependientes de la Universidad Nacional de Rosario. Con 842 votos (un 91%) decidieron plegarse a la medida de fuerza que ya había decretado la Conadu Histórica en demanda de "respuestas oficiales" a los reclamos paritarios.
"Han pasado dos meses y medio desde el vencimiento del acuerdo salarial y el gobierno aún no ha presentado una oferta satisfactoria", se quejaron desde Coad, al tiempo que reclamaron que "las dirigencias de las Federaciones de docentes universitarios no han formulado una estrategia de continuidad del plan de lucha luego de la Marcha Federal Universitaria".
En el mismo sentido, desde la Conadu Histórica habían indicado que "hace tres meses que no hay respuestas a los reclamos de la docencia universitaria. Luego de más de treinta días de paro, seis mesas paritarias, cientos de clases públicas y una masiva movilización nacional, el Ejecutivo continúa sin ofrecer soluciones justas".
Un nuevo decreto establece que la educación en todos sus niveles y el transporte de pasajeros y cargas deberán operar con al menos el 75% de su capacidad durante las huelgas. Comercios, bancos, industrias y locales gastronómicos deberán garantizar un 50% de sus servicios.
Yofra: “Tenemos que poner en pie a la clase trabajadora y salir a luchar”
Un accidente durante el calentamiento previo a una competencia dejó al joven con un traumatismo cervical que requería una costosa cirugía de urgencia, que finalmente se realizó este lunes a la mañana. Su familia agredeció a quienes los ayudaron a reunir los 60 millones de pesos y pidió "rezar" por la recuperación que será "larga y lenta"
"El hecho es histórico", anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.