Es el salto más grande desde la salida del cepo. Hay expectativa por la intervención del Banco Central con ventas de contado. En Rosario, hay casas de cambio que lo comercializan a 64 pesos.
Luego de la derrota de la fórmula presidencial Mauricio Macri – Miguel Ángel Pichetto y a minutos de la reunión de la llegada del mandatario a la Casa Rosada, el dólar abrió este lunes por encima de los 50 pesos. Con el correr de los minutos, el billete verde siguió escalando y minutos antes de las 12 se comercializó en casas de cambio rosarinas a 64 pesos.
El dólar en el Banco Nación Argentina (BNA) se cotizaba a 61 pesos, y el desconcierto de los operadores y ciudadanos comunes que buscaron información y transacciones hizo que se cayera la página de la entidad.
La divisa había cerrado el viernes a 46,40 pesos en el BNA, en un raro retroceso atribuido a encuestas que indicaban paridad de intención de votos entre oficialismo y la principal fuerza opositora. Con fin de semana y Paso de por medio, el salto fue del 31,5%, aunque las cotizaciones, sin señales de intervención del gobierno, mostraron una amplia divergencia entre casas de cambios y bancos.
Dispar y oscilante
Según informó el Banco Central, la divisa se vendía a 59 pesos en los bancos Ciudad (de Buenos Aires) y Santander, a 61,50 en el Banco Piano, a 63,90 pesos en el Galicia, a 65 en el Hipotecario y el HSBC y a 66 en el ICBC.
Cerca de las 13, los valores del billete estadounidense mostraron un leve retroceso en algunas entidades.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!