El programa de cuotas sin interés venció en diciembre de 2019, pero fue prorrogado hasta fines de marzo. Con esta medida desde el Ministerio de Desarrollo buscan impulsar la industria local.
El programa Ahora 12 venció en diciembre último y el gobierno lo prorrogó hasta el 31 de marzo para analizar cambios y extenderlo luego hasta fin de año.
Por estos días, arrancó negociaciones con los bancos para sostener las cuotas sin interés (3, 6, 12 y 18) para los usuarios en pos de lograr el repunte del consumo, que hasta ahora no muestra mejoras significativas.
Con ese objetivo, los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, especialmente de comercio Interior, que conduce Paula Español, ya comenzaron a estudiar qué cambios le harán para que el eje vuelva a ser promocionar la fabricación nacional. Por ejemplo, se detectó que muchos comercios aprovechan el bajo interés para vender en cuotas productos importados lo que evidencia una falta de control.
También, están revisando los rubros que tienen posibilidad de ofrecer hasta 18 cuotas con tasa subsidiada, ya que no en todos los casos se justifica.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!