El programa de cuotas sin interés venció en diciembre de 2019, pero fue prorrogado hasta fines de marzo. Con esta medida desde el Ministerio de Desarrollo buscan impulsar la industria local.
El programa Ahora 12 venció en diciembre último y el gobierno lo prorrogó hasta el 31 de marzo para analizar cambios y extenderlo luego hasta fin de año.
Por estos días, arrancó negociaciones con los bancos para sostener las cuotas sin interés (3, 6, 12 y 18) para los usuarios en pos de lograr el repunte del consumo, que hasta ahora no muestra mejoras significativas.
Con ese objetivo, los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, especialmente de comercio Interior, que conduce Paula Español, ya comenzaron a estudiar qué cambios le harán para que el eje vuelva a ser promocionar la fabricación nacional. Por ejemplo, se detectó que muchos comercios aprovechan el bajo interés para vender en cuotas productos importados lo que evidencia una falta de control.
También, están revisando los rubros que tienen posibilidad de ofrecer hasta 18 cuotas con tasa subsidiada, ya que no en todos los casos se justifica.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"