El presidente encabezó el acto por el Día de la lealtad, valoró la unidad para salir de "la crisis mundial que no ha terminado" y señaló: "Acá no hay odios". "Menos mal que el peronismo está gobernando en este momento", añadió sobre la pandemia.
El presidente Alberto Fernández afirmó este sábado en el acto de la CGT por el Día de la lealtad peronista del 17 de octubre: "Hoy empezamos el tiempo de la reconstrucción argentina".
El jefe de Estado valoró la unidad para salir de "la crisis mundial que no ha terminado", por el coronavirus, ante la presencia virtual de gobernadores justicialistas, entre ellos Omar Perotti.
"Hoy empezamos un tiempo distinto, empezamos el tiempo de la reconstrucción" del país y llamó a la unidad de la sociedad para "curar a la Argentina y ponerla de pie entre todos juntos, sin rencores ni odio porque nosotros creemos en la diversidad".
"Nacimos y vivimos del amor, no del odio", remarcó sobre esa fuerza política, hoy eje del Frente de Todos, y diferenció: "Las víctimas del odio fuimos nosotros" (por las proscripciones y represiones a lo largo de la historia nacional).
En ese tono de marcar diferencias, dijo sobre la pandemia y la gestión de salud del gobierno anterior: "Menos mal que el peronismo está gobernando en este momento".
"Todo empezó un día como hoy", recordó sobre el 17 de octubre de 1945 y añadió: "Una y mil veces quisieron matar al peronismo".
"El peronismo ha decidido que me toqué a mi hacerme cargo en este momento. Veo a todos los gobernadores y al flaco Gioja, presidente de nuestro partido, somos los gobernantes de la pandemia", dijo y nombró que esa tarea será con "Cristina (Kirchner), Sergio (Massa), Máximo (Kirchner)", además de los líderes sindicales, entre otros.
El presidente comenzó a hablar a las 16.45 después de una jornada marcada por movilizaciones y caravanas en Buenos Aires y otras ciudades del país, como en Rosario, donde hubo una ruidosa manifestación que culminó en el Monumento. También con inconvenientes y denuncias de ataque cibernético a la plataforma para realizar el acto virtual.
Fernández afirmó que el 17 de octubre de 1945 “la historia cambió para siempre” en Argentina, donde hay "una parte de la sociedad que le deseó el mal a quienes reclamaban un lugar en la sociedad”, al hablar en el acto de conmemoración del Día de la Lealtad.
El mandatario consideró que “el peronismo siempre mantuvo la regla de ser leal a su pueblo”, ponderó los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, que “le dieron derechos a las minorías”, y afirmó que su gestión será recordada como la que “debió superar la pandemia”, al hablar en la sede de la CGT.
"Pasaron 75 años. El peronismo siempre mantuvo las reglas de solidaridad", dijo y agregó que su gobierno "está al frente de la recuperación" de Argentina, aseguró que “no claudicará” en sus convicciones y llamó a “la unidad de todos” para superar la crisis que originó la pandemia.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo