Los marcha arrancó frente a la sede de la gobernación con una ruidosa manifestación en la que no faltaron los bombos y las bombas de estruendo.
Una ruidosa caravana de autos recorrió las calles del centro de la ciudad para conmemorar el Día de la Lealtad. Organizada por gremios, organizaciones sociales y el Partido Justicialista, la marcha se llevó a cabo bajo el lema “Las calles son de los trabajadores” y se llevó adelante en apoyo a las políticas del gobierno nacional.
Una ruidosa caravana de autos recorrió las calles del centro de la ciudad para conmemorar el Día de la Lealtad. Organizada por gremios, organizaciones sociales y el Partido Justicialista, la marcha se llevó a cabo bajo el lema “Las calles son de los trabajadores” y se llevó adelante en apoyo a las políticas del gobierno nacional.
“La caravana fue organizada por un conjunto de gremios de la ciudad de Rosario”, explicó Moyano, y aclaró. “Se eligió esta modalidad debido a la delicada situación sanitaria que estamos viviendo en el país y en especial en Santa Fe. Tomamos todas las medidas de prevención que requiere la situación y para evitar contagios”.
El concejal Eduardo Toniolli señaló que "la situación durísima que atraviesa el país, producto de la pandemia y también de los cuatro años de políticas liberales, amerita que los peronistas demos el ejemplo, estrechemos filas y pongamos todas la fuerza en trabajar para que a los gobiernos de Alberto Fernández y de Omar Perotti les vaya bien”.
La actividad arrancó a las 10 desde Moreno y Santa Fe (Frente a Gobernación) para ir por Santa Fe, Oroño, Pellegrini hasta el Rio para ir por Belgrano hasta Monumento, seguir x Belgrano, Tunel Parque España, seguir x abajo , doblar en Balcarce, volver por Wheelwright, y terminar en Monumento Nacional a la Bandera a las 14.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente