Por el presente les informamos que desde el día viernes 23 de octubre de 2020 a partir de las 18:00 HS, los sindicatos de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) y de Marineros (SOMU), retomaron el cese total de actividades por tiempo indeterminado, por haberles resultado insatisfactoria la última oferta de aumento salarial por la parte empresaria: un 51% en el salario básico (la parte fija del sueldo) y un 35% en los plus por viaje (la parte variable del sueldo). Esta oferta representa en forma aproximada un incremento en el salario neto de bolsillo de entre $80.000.- y $100.000.- dependiendo del cargo que desempeñe en el buque.
Es importante mencionar que los sueldos aproximados por tripulante oscilan entre $ 150000 y $ 300000 por mes, con medio dia de franco por dia trabajado, y donde en la gran mayoría de los casos pernoctan en sus respectivos hogares.
Esta actitud intransigente y extemporánea de las entidades gremiales (Siconara y Somu) sorprende en el contexto donde se desarrolla: en uno de los peores momentos de la historia del País con Pandemia Mundial, Emergencia Sanitaria y Económica. Esta medida de fuerza inexplicable que nos causa un daño económico irreparable nos impide continuar ofreciendo esos importantísimos porcentajes de aumento, por lo cual empeora la posibilidad de salida del paro.
Aprovechamos para saludarlos a todos y esperamos que los gremios reconsideren su postura intransigente.
Comisión Directiva
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"