Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia moderada lluvia moderada 17°C

Policiales

Condenaron a 17 integrantes de una organización narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Imágenes de los allanamientos realizados el año pasado a la organización. (fiscales.gob.ar)

Imágenes de los allanamientos realizados el año pasado a la organización. (fiscales.gob.ar)

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario condenó a 17 personas que integraban una banda dedicada a la venta de drogas al menudeo en Arroyo Seco y Fighiera, la cual había logrado expandirse hacia Rosario.

El fallo fue dictado luego de que el juez Eugenio Martínez homologara un juicio abreviado acordado entre las defensas y el fiscal Claudio Kishimoto, según publicó el portal Rosario3.

Las condenas más altas

Los principales condenados fueron Sergio Jesús Fleitas, señalado como proveedor, quien recibió 6 años y 4 meses de prisión, y Felipe Antonio Lombardi, responsable del acondicionamiento, transporte y cobro del dinero proveniente de la venta, con una pena de 6 años de cárcel.

Ambos fueron considerados autores del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas.
A Fleitas, además, se le sumó la tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Los otros 15 imputados recibieron penas que van de 3 a 4 años de prisión, algunas de ellas de ejecución condicional.

Investigación y allanamientos

La investigación comenzó el 2 de octubre de 2022, tras una denuncia anónima que alertaba sobre la venta de drogas en una vivienda de Arroyo Seco.
La Fiscalía Federal N°3, entonces a cargo de Adriana Saccone, llevó adelante una pesquisa que permitió detectar varias bocas de expendio y confirmar, a través de intervenciones telefónicas, que se trataba de una organización estructurada con vínculos en Rosario.

El 11 de abril de 2024 se concretaron 20 allanamientos: 16 en Arroyo Seco, 3 en Rosario y uno en Fighiera, bajo la coordinación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Durante los procedimientos se secuestraron cocaína, marihuana, armas de fuego, dinero en efectivo, vehículos y elementos de fraccionamiento.

También se comprobó la participación de Jorge Puccio y Víctor Moyano, quienes operaban en Rosario y fueron detenidos tras un allanamiento en avenida Francia al 1000, donde se halló un revólver calibre .38 Special con seis municiones.

El proceso judicial

Los imputados aceptaron su responsabilidad durante las audiencias realizadas en julio y septiembre, en las que participaron ante el fiscal Claudio Kishimoto y el secretario adjunto Facundo Lencinas.

Finalmente, el 16 de octubre, el juez Martínez realizó el control de legalidad, aceptó el acuerdo y dictó las condenas.

Las 17 condenas

Sergio Jesús Fleitas (proveedor): 6 años y 4 meses de prisión, como autor de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la circunstancia de haber intervenido tres o más personas en forma organizada, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Felipe Antonio Lombardi (acondicionamiento y transporte): 6 años de prisión, como autor de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la circunstancia de haber intervenido tres o más personas en forma organizada.

Jorge Amadeo Puccio: 4 años prisión como autor penalmente responsable del delito de comercio de estupefacientes. Como tenía una condena previa a 4 años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (sentencia del TOF N°3 de Rosario del 19 de agosto de 2024), se le dictó una pena única de 6 años de prisión.

Víctor José Moyano: 4 años prisión como autor de comercio de estupefacientes, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Jorge Franze: 4 años de prisión como partícipe secundario de tenencia de estupefacientes para comercialización, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo.

Hernán Concetti: 3 años y 6 meses de prisión, como partícipe secundario del delito de comercio de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo.

Germán Calvani, Tamara Concetti y Andrea Soledad Valenzuela: 3 años de prisión efectiva como partícipes secundarios del mismo delito.

Azul Concetti, María Soledad Gorosito, Cristian Escobar, Claudio Tondo, Jesús Andrés Esquivel, Mauricio Andrés Franco, Leandro Grasso y Gabriel Grasetti: 3 años prisión de ejecución condicional, como partícipes secundarios de comercio de estupefacientes. (En el caso de Grasetti, también en concurso real con el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil).

En cuanto a las multas, el juez fijó el monto en 7.280.000 pesos, además del decomiso de dinero y seis vehículos: dos motocicletas Motomel Skua 150, una Honda Tornado, una Honda CB125, un Peugeot 207 Compact Feline y un Citroën C4.

La investigación permitió desarticular una red que operaba de forma organizada en el sur santafesino, con base en Arroyo Seco y Fighiera, y que había logrado extender sus actividades hacia la ciudad de Rosario.

Fuente: Rosario 3

Comentar

Archivo de Noticias