La movilización fue organizada desde las redes, bajo los hashtags #27F y #YoVoy. En Rosario, la convocatoria es a partir de las 18 en el Parque nacional a la Bandera.
Patricia Bullrich, además de confirmar su asistencia, afirmó que durante el Gobierno de Macri "no hubiera ocurrido".
En el marco del escándalo del vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud de la Nación, Juntos por el Cambio convocó a la marcha del #27F, como repudio a lo acontecido. A través de su cuenta oficial de Twitter, una de sus máximas referentes, Patricia Bullrich, manifestó que asistirá a la movilización.
"Este sábado marchemos en paz, por la angustia de los adultos mayores, por el sentimiento de injusticia de los que están en primera línea contra el COVID y por la indignación que provoca que la oligarquía K se apropie de la vacuna", convocó la presidenta del PRO Patricia Bullrich a través de una publicación en Twitter.
En Rosario, la convocatoria será a partir de las 18 frente al Monumento Nacional a la Bandera bajo la consigna "Con las vacunas NO". Además, los organizadores pidieron a los manifestantes que asistan con pancartas con el nombre del funcionario que consideran que debe renunciar por los problemas en laa distribución y aplicación de las dosis.
Varios diputados nacionales y dirigentes del macrismo, como Fernando Iglesias y Waldo Wolff, confirmaron también su asistencia a la movilización con los hashtags #27F y #YoVoy. Sin embargo, la cúpula de Juntos por el Cambio definió que no convocará de manera institucional a la marcha opositora. "Es un tema de resolución individual de cada ciudadano", aclaró Bullrich durante una conferencia de prensa.
La exministra se refirió al escándalo este jueves, luego de participar del lanzamiento de la Confederación de Trabajadores y Empleados, una organización que integra en un mismo espacio a sindicatos y pymes. "Lo del vacunatorio VIP es una inmoralidad, una angustia para las personas mayores de nuestro país, una indignación para los ciudadanos y una indignidad del Gobierno", apuntó en diálogo con TN. “Y el presidente está fuera de una lógica razonable de relación con la gente. No puede haber funcionarios que utilicen su cargo para darles vacunas a los amigos del poder”, remarcó.
En relación al gobierno de Ciudad de Buenos Aires y la polémica por la distribución de las dosis para mayores de 80 años, Bullrich indicó que se está generando "una descentralización", pero que no hay mecanismos irregulares. "Puedo asegurar que está el mecanismo de trazabilidad claro: cada vacuna tiene un destinatario de acuerdo a las personas de las obras sociales u hospitales de comunidad y son verificados por el ministerio de Salud", señaló.
"Lo que criticamos es que Ginés González García y seguramente muchos más funcionarios violaron el sistema y generaron privilegios”, y puntualizó que durante el Gobierno de Mauricio Macri "no hubiera ocurrido" algo así. "Nosotros tenemos pautas morales y éticas. Además tuvimos la transparencia de la gestión: nuestro ministerio de modernización hizo transparentes todos los actos de la gestión, publicable y ubicable para la sociedad", afirmó.
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron