El joven, quien fue operado y ahora se rehabilita en el instituto Fleni, valoró la ayuda económica y el apoyo afectivo que recibe. “El mensaje de Di María me emocionó mucho, pero todos los mensajes que recibi fueron emocionantes”, sostuvo. Aseguró que recuerda todo lo que le sucedió y espera poder recuperarse.
El joven nadador Matías Bottoni habló desde el instituto Fleni en donde es sometido a una rehabilitación tras ser operado. El 17 de mayo pasado sufrió una grave lesión medular tras impactar contra otro deportista en una pileta durante el calentamiento previo a una competencia en Buenos Aires. Desde entonces, ha recibido un fuertísimo apoyo de toda la sociedad rosarina y del mundo del deporte.
En diálogo con De boca en boca (Radio 2), el muchacho de 17 años contó: “Estoy en el Fleni de Escobar, me encuentro bien, recibiendo el apoyo de la gente y agradecido por todo esto”. Acompañado por sus padres y su novia Martina, también nadadora, Matías valoró el acompañamiento recibido: “Todo suma y agradezco muchísimo. Todo se valora, por más pequeño que sea, sea económico o rezando o un menaje de apoyo. Todo suma y ayuda”.
La operación de alta complejidad y los tratamientos que deberá realizar para restablecerse son muy caros. En paralelo, los papás del chico han tenido que suspender su actividad, por lo que hacerse de dinero es complicado. En este marco, han abierto los brazos para recibir las donaciones de gente común que, conmovidos con Matías, colaboran en su mantenimiento lejos de casa.
“Mis papás se encuentran abocados a mí, no están trabajando y por eso necesitamos ayuda económica y si la gente quiere colaborar es bienvenida”, manifestó. Cabe señalar que el alias de la cuenta es lucianomartinbottoni
Matías confió que está al tanto de todo lo que le pasó y de su actualidad: “Soy consciente de la situación y de lo que va sucediendo”, aclaró. “Recuerdo perfectamente todo, siempre estuve consciente”, advirtió y aseguró: “No hay nadie que me dice con certeza a donde va a llevar todo esto, pero busco el cien por cierto de la recuperación”.
Sobre las muestras de cariño y apoyo recibidas desde destinos, lugares del mundo, expresó: “La verdad hasta donde llegó todo es increíble, sorprende la magnitud a lo que ha llevado, la cantidad de gente que me apoya, me sorprende para bien. Es grato y lo valoro un montón”.
Consultado acerca de qué mensaje lo había conmovido más, dijo: “No sé si alguno más que otro, pero el de Di María es emocionante, todos lo son”.
El adolescente se inició en Gimnasia y Esgrima, pero hace unos seis años decidió pasar a Echesortu, uno de los clubes de la ciudad con mayor trayectoria en la disciplina. Soñaba con clasificar al Sudamericano juvenil de este año, pero el accidente ocurrido en el Parque Roca de Buenos Aires durante el Campeonato Argentino cambió su vida por completo.
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.