La Secretaría de Energía de la Nación oficializó la actualización de los impuestos que inciden en el valor final de los combustibles. En línea con esta medida, YPF aplicará un ajuste del 1 por ciento promedio a partir del primer día de junio, que se reflejará en los surtidores de Rosario y el resto del país.
La petrolera YPF anticipó que subirá 1 por ciento en promedio el valor de sus combustibles. (Alan Monzón/Rosario 3)
El precio de los combustibles subirá 1 por ciento en promedio en las estaciones de servicio YPF a partir del domingo 1º de junio, según anticiparon desde la compañía para compensar la actualización en los impuestos que gravan la venta de nafta y gasoil. De este modo, luego de la inédita baja que se aplicó en mayo, los valores volverán a sufrir un aumento en el inicio del sexto mes del año, que se verá reflejado en los surtidores de Rosario y el resto del país.
La decisión fue comunicada oficialmente por la Secretaría de Energía de la Nación a través del Boletín Oficial, y forma parte del esquema de recomposición tributaria que el Gobierno Nacional viene aplicando de manera escalonada tras varios trimestres de postergaciones, indicaron este viernes en el portal Surtidores.
El aumento está vinculado específicamente a la actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y del Impuesto al Dióxido de Carbono, definidos por la Ley 23.966. Estos tributos se ajustan trimestralmente de acuerdo a la variación del Ìndice de Precios al Consumidor del Indec, pero desde 2021 su aplicación efectiva ha sido diferida en múltiples ocasiones.
En esta oportunidad, el Decreto 368/2025 estableció que solo se aplicará parcialmente el ajuste correspondiente al primer trimestre de 2024, postergando para julio el impacto total de las actualizaciones pendientes correspondientes a todo el 2024 y el primer trimestre de 2025.
En la práctica, esto implica un incremento parcial en los tributos que inciden sobre la nafta y el gasoil.
En ese marco, YPF anunció que trasladará en forma proporcional esta carga impositiva al valor en surtidor, lo que resultará en un incremento promedio del 1 por ciento en sus productos.
La petrolera estatal justificó la medida señalando que mantiene su política de fijación de precios en función de un “acuerdo honesto con los consumidores“, basado en el monitoreo permanente de cuatro variables clave: el precio internacional del petróleo, la cotización del dólar, el costo de los biocombustibles y los impuestos nacionales.
Se espera que las demás petroleras apliquen subas similares a lo dispuesto por la empresa de mayoría estatal.
Hasta ahora, con los precios que fijó la petrolera YPF en el arranque de mayo, llenar un tanque de 48 litros en Rosario cuesta:
$60.720 con Súper ($1.200 más barato que durante abril)
$70.032 con Infinia ($4.896 menos)
$60.576 con Diesel 500 ($1.824 más económico)
$67.872 con Infinia Diesel ($5.856 menos)
El miércoles 18 de junio, se llevarán a cabo las elecciones internas de AMSAFE para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. Estas elecciones se realizan cada tres años y están habilitados para votar aproximadamente 50.000 docentes, tanto activos como jubilados, en toda la provincia.
La expresidenta se pronunció ante una multitud tras conocer la confirmación de su condena por la causa Vialidad, que la manda presa y la inhabilita para candidaturas políticas. “Son tres monigotes que responden a mandos muy por arriba”, dijo sobre los jueces del máximo tribunal
Luego de enterarse que el máximo tribunal confimó la condena y que la titular del PJ irá presa, el presidente emitió un breve mensaje desde su gira internacional que lo encuentra en Jerusalén
Los magistrados emitieron sus votos y se comunicó oficialmente la decisión, por fallo unánime, de dejar firme la pena a 6 años contra la exmandataria, que además quedó inhabilitada para presentarse en las próximas elecciones.