La actual bajante del Paraná acumula 293 días por debajo de los promedios históricos. El último informe del Instituto Nacional del Agua manifiesta que esta situación persistirá dado que el 90 por ciento del caudal que circula por nuestro río marrón, es generado en la parte alta de la cuenca: Paraguay y Brasil. En ambos países limítrofes se presentan un clima poco favorable para periodos de lluvias.
Además, las represas hidroeléctricas en esas regiones mantienen erogaciones de caudal modestas, porque tratan de almacenar lo más posible para administrar la producción de energía. Todo, pese a las negociaciones entabladas por la Argentina para aumentar los drenajes.
Por este motivo es que los pronóstico oficiales indican que la tendencia se mantendrá varios meses más ante la falta de lluvias, situación que complica aún más la navegación comercial, la provisión de agua potable y la actividad pesquera.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.