Este jueves 31 de marzo, es una fecha más que especial porque se celebra el Día Mundial de la Visibilidad Trans. Esta conmemoración a nivel mundial se da desde 2009.
Cada 31 de marzo, desde 2009, se conmemora a nivel internacional el día de la visibilidad trans. Esto surgió inicialmente de la activista trans Rachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan. La fecha busca generar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida de las personas trans, quienes enfrentan diariamente situaciones de vulneración de sus derechos, estigmatización, discriminación, violencia y crímenes de odio a causa de su identidad de género.
El término transgénero se refiere a las personas que se identifican con un tipo de conducta sexual que no corresponde al sexo que se les asignó al momento de nacer.
Las personas que se definen como trans se caracterizan porque a nivel social utilizan una vestimenta, un comportamiento y una actitud sexual propia de acuerdo al género con el cual se identifican.
Fuente: 25 Digital
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"